Hay recetas que impresionan con el resultado y reconozco que esta es una de ellas. Tenía que hacer un bizcocho para una fiesta con niños y adultos y después de darle algunas vueltas, me decanté por el chocolate. La receta original es esta receta de Marthastewart y como todas las recetas americanas las medidas estaban en tazas, así que el primer paso era convertirlas . Me puse abuscar en la web las equivalencias del «cup», pues no me apetecía comprar más cachibaches ( hay unas medidas de tazas especificas para estas recetas) y me topé de todo. Unos trabajos de investigación y conversión a gramos que más parecen una tesis doctoral que una receta de cocina. Será que yo soy de ciencias, pero creo que es tan sencillo como saber que la «cup» es una medida de volumen equivalente a 240 ml. A partir de ahi lo tengo todo y me da igual lo que tenga que medir. Las pepitas de chocolate aparecen en gramos pues es pequeña adaptación que junto con la ralladura de naranja, hice de la receta original y que podeis omitir. A veces si tengo suero de hacer mantequilla tambien se lo pongo a los bizcochos .. por que en cocina no se tira nada de nada. En este caso sustituir 240 ml por la leche y buttermilk . Todo se puede aprovechar¡¡¡
INGREDIENTES
- Harina – 540 ml( 400 grs)
- cacao puro 180 ml (75 grs)
- pepitas de chocolate 100 grs
- azúcar 125 ml (200 grs)
- 4 huevos
- Mantequilla 225 grs
- ralladura de una naranja
- 1 cucharada pasta de café
- crema agria 120 ml
- leche 120 ml
- 1 tsp sal
- 1 tsp levadura
- 1 tsp bicarbonato
Elaboración
Lo primero es hacer la crema agria. Se puede comprar, pero no se encuentra fácilmente, así que yo decidí hacerla.
Ingredientes :
- 100 ml de nata
- 20 ml de leche
- 1 cucharada vinagre blanco
Mezclamos la leche con el vinagre y dejamos reposar unos 15 minutos . Después añadimos esta mezcla a la nata, lo removemos y lo dejamos reposar 24 horas a temperatura ambiente para que fermente y alcance la textura cremosa necesaria y listo para usar. Esta es la cantidad justa para la receta del bizcocho pero si queréis hacer más cantidad que sepáis que en la nevera se conserva un par de semanas.

..Y así hago mi bizcocho
Primero preparo todos los ingredientes;
Pesar la mantequilla y dejarla a temperatura ambiente un par de horas antes de preparar el bizcocho. Este paso es fundamental, y no sirve fundirla.
Enciendo el horno a 180 º y engraso el molde con el spray especifico para ello. Es muy cómodo y el resultado es fantástico en estos moldes , pues no se pega nada.
Peso la harina , la mezclo con el cacao, café, la sal , bicarbonato y levadura y lo tamizo todo junto. Reservamos la mezcla en un bol.
Por otra parte,mezclo la crema agria, que tendré previamente preparada,con la leche y lo dejo aparte en una jarra.
Batimos el azúcar con mantequilla durante 10 minutos aproximadamente, hasta tener una mezcla cremosa e ir añadiendo los huevos uno a uno sin añadir el siguiente hasta que el se integre el que estamos trabajando.Añadir la pasta de vainilla y bajar la velocidad para ir añadiendo la harina a la mezcla .
Añadir harina y la crema agria en tres veces y de forma alterna , empezando y y acabando por la harina. ( H_C_H_C_H)
Finalmente añadimos las pepitas de chocoate y la ralladura naranja y las mezclamos con suavidad. Echamos la mezcla en el molde . Yo le he puesto la ralladura de naranja por la mitad y un poco de masa de un bizcocho de naranja que hice ese día. El resultado fue muy bueno, pero como era poco predominaba mucho el sabor a chocolate. Con la masa que me sobró hice unos pequeños, para estrenar el molde y la verdad es que están estupendos . Igualmente sabrosos y muy prácticos para una merienda …. y lo bonitos que quedan ¡¡¡
Una vez hemos echado la mezcla en el molde le doy unos golpes para que se quede bien repartido por los huecos y lo meto al horno unos 50-60 «. Como siempre antes de quitarlo lo pinchamos para cerciorarnos que está bien cocido. Cuando el palillo sale limpio lo quito y lo dejo reposar en el molde los 15» de rigor para los Bunt-cake. Pasado el tiempo de reposo los desmoldo en una rejilla y lo dejo enfriar.
Este bizcocho es recomendable hacerlo un día antes pues el reposo ayuda a intensificar su sabor y desde luego Si os gusta el chocolate os lo recomiendo.
Es compacto y con un intenso sabor a cocholate y la naranja aporta un maravilloso contraste de sabor con el chocolate que lo hace sencillamente divino No podréis parar de comer ¡¡¡¡

Lo he utilizado además como base para la tarde de cumple de mi niño , porque le encanta este bizcoco . Tarta pirata.
Tambien hice unos pequeños cambios para un bizcocho en navidad y podéis ver el resultado aqui.

