Los buñuelos gallegos de carnaval son una receta típica de esta festividad que se hace en algunas aldeas de Galicia, y con una cierta similitud a las «Chaolas de Cariño». Esta es la receta de Palmira, y se hacen todavía en algunas casas de la aldea de Rois, de donde era ella. Palmira iba a las casas de los vecinos y amasaba estos buñuelos, a ojo claro. Le salían como a nadie, la masa subía y cuando estaba lista, ya se encargaban en las propias casas de hacer la fritura, pues como siempre, el secreto está en la masa. No ha sido Palmira quien me ha contado cómo hacerlos, pues ya no está, pero Loli, su hija, me ha dicho con todo detalle el proceso tal cual como lo hacía su madre. No sin un cierto escepticismo claro, pues como a la abuela Palmira no le salen a nadie. Ella los sigue haciendo para su familia en carnavales y aunque están buenos de sabor, «no están como los de la abuela», le dicen.

Receta de buñuelos gallegos de carnaval

Pues vamos con la receta, tal como me la ha contado ella, eso sí, las cantidades están ajustadas a mi intuición, pues ella me lo ha contado » a ojo».

Ingredientes para hacer los buñuelos gallegos de carnaval

  • 100 ml de agua
  • 120 g de azúcar
  • 1 cucharilla de sal
  • 120 g de manteca de vaca (o mezclada con grasa de cerdo)
  • 60 ml de anís
  • 30 g de levadura de panadero
  • Ralladura de 1 limón
  • 6 huevos
  • 900 g de harina
  • Aceite para freír
  • Azúcar
  • 1 chorro de anís encima (opcional)

Cómo hacer los buñuelos de carnaval

Calentamos 100 ml de agua en un cazo, sin que llegue a hervir y le añadimos 120 g de azúcar, una pizca de sal, 120 g de manteca de vaca( podemos mezclarla con grasa de cerdo hasta tener los 120 g) y el anís. Lo mezclamos hasta que se fundan las mantecas y el azúcar se disuelva.L o apartamos del fuego y esperamos que atempere antes de añadirle la levadura. Una vez que esté templada, desleímos la levadura de panadero y la disolvemos con la mezcla anterior. Aparte, batimos 6 huevos y los añadimos a esta mezcla líquida.

Tamizamos la harina y hacemos un volcán en medio, añadimos la mezcla y vamos amasando con las manos. Trabajamos la masa hasta que esté lisa y se despegue de las manos. Si vemos que nos queda muy líquida podemos añadir más harina, pero no debería quedarnos una masa muy dura, pues en este caso nos quedarán unos buñuelos poco esponjosos.

Masa de los buñuelos de carnaval

Una vez la tenemos amasada, la tapamos y la dejamos levar al menos un par de horas en un lugar templado, que doble su volumen.

Una vez la masa ha subido, la vamos cortando en porciones regulares, procurando siempre no manipular mucho la masa para no desgasificarla.

Calentamos abundante aceite en una sartén y cuando esté caliente, pero no en exceso, para evitar que se nos quemen por fuera, las vamos friendo de la siguiente manera; cogemos una porción de masa con las manos, la estiramos un poco, dándole forma alargada y la echamos en la sartén. Vamos haciendo lo mismo con más porciones de masa. Conforme van creciendo y se van dorando, le damos la vuelta, las freímos por el otro lado y las vamos retirando para una fuente. Mientras están calientes, les vamos espolvoreando azúcar en el hueco que nos queda en medio y un poco de anís, aunque este último y puesto que ya llevan este licor en la masa, es algo totalmente opcional. Seguimos friéndolas todas de la misma manera hasta terminar la masa, y una vez listas a disfrutar templaditas recién hechas, pues siempre están mucho más ricos. Podemos hacer la mitad de la masa, y nos quedarán una buena fuente de buñuelos.

 

https://youtu.be/KRdP6TtLz5k

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *