Si hay un bizcocho que hice un montón de veces y sin cambiar nada,y ha sido siempre un éxito total, es orange chiffon cake de Bea Roque. Es perfecto, tanto por su textura como una nube, su esponjosidad como por su maravilloso sabor a naranja. Y gusta a todos¡¡¡¡
Siempre he reducido un poco de azúcar de la receta original( aunque poco, pues como bien nos dice Bea, el azúcar es necesario para estabilizar la estructura de las claras),y en esta ocasión, le di unas vueltas más. Además de hacerlo con masa madre, he ajustado la cantidad de harina y puse un poco de maicena y así puedo utilizar los 9 huevos enteros. Y por supuesto unas especias adicionales.
Os cuento cómo lo hice paso a paso.
Ingredientes
- 200 g de harina
- 30 g de maicena
- 150 g de azúcar glasé + 25 g para las claras
- 9 huevos
- 100 g de AOVE*
- 180 g de zumo de naranja(unas 2 naranjas)
- ralladura de 1 naranja (polvo de naranja deshidratado)
- nuez moscada
- sal
- pasta de vainilla
- 1 cucharadita de crémor tártaro
- 1 cucharadita de polvo de hornear
Elaboración del Bizcocho paso a paso
- Alimentamos 25 g de la masa madre con el zumo de naranja y la harina y la dejamos reposar un par de horas. Al tiempo, sacamos los huevos de la nevera para que estén a temperatura ambiente cuando los utilicemos.
- Cuando tenemos lista la masa madre, preparamos los ingredientes pesando y midiéndolos. Tamizamos la maicena con la sal, el azúcar y el polvo de hornear.
- Encendemos el horno a 160ºC para que se vaya calentando (con calor arriba y abajo).
- Separamos las yemas de las claras y montamos las claras con el cremor tártaro a punto de nieve. Cuando están a medio montar le añadimos los 25 g de azúcar y las seguimos montando hasta tenerlas consistentes. Las reservamos hasta utilizar.
- En un bol aparte y amplio, mezclamos las yemas con el aceite durante un par de minutos, hasta obtener una crema homogénea y añadimos a continuación la pasta de vainilla, el polvo de naranja y la nuez moscada.
- Añadimos la mezcla de la maicena con el azúcar, el polvo de hornear y la sal e integramos y continuación añadimos la masa madre. Mezclamos con cuidado y finalmente añadimos las claras montadas a punto de nieve.
- Echamos la mezcla en el molde especial para este tipo de bizcochos, sin pincelar ni poner anti adherente(el bizcocho tiene que pegarse a las paredes del molde para que luego no se baje ) y lo horneamos durante una hora
- Yo lo pongo en la segunda ranura empezando por abajo. A la hora lo pincho y si sale limpio nuestro bizcocho estaría listo. En caso contrario lo dejamos 5 minutos más y seguimos comprobando hasta que esté listo.
- Lo quitamos del horno y ponemos el molde boca abajo enfriando durante una hora.
- Cuando está frío, pasamos una espátula alargada por los bordes para desprender el bizcocho y lo desmoldamos.
- Lo decoramos al gusto y lo tenemos listo para saborear.
Es una auténtica nube de algodón con sabor a naranja que me recuerda mucho al bizcochón que antiguamente hacían por las fiestas para tomar con el queso con membrillo. Pero mucho más húmedo y con un sabor intenso a naranja que me fascina.
Me encantaría decir que se conserva esponjoso muchos días, pero del tercer día no ha pasado jamás. Es cierto que lo hago en fiestas y es tal el éxito que no llega al segundo. Este al tercer día estaba delicioso.