Estas cañitas rellenas han sido el postre perfecto para una cena de amigos del sábado por la noche. Siempre me ha llamado la atención esta tradicional receta gallega , pero nunca me había animado a hacerla hasta ahora .
La receta lleva años en mi libreta, una receta que me dio la madre de una amiga, y el otro día me decidí con ellas .
Hice algunas modificaciones y la más importante respecto a las tradicionales es que las hice en el horno en lugar de freír.
Os cuento la receta para que os animéis con ellas
Imaginaros como decorarán vuestra mesa en estas navidades.
Ingredientes para la masa.
- 500 g de harina panadera ( yo usé fariña do país)
- 100 g de leche.
- 20 g de azúcar.
- semillas de añís estrellado.
- 1 cucharada de manteca de vaca.
- 75 g de aceite de oliva suave.
- 70 g vino banco seco.
- 2 claras de huevo
- 1 cucharada de sal
Ingredientes para la crema pastelera .
- 2 yemas de huevo
- leche
- 25 g de maicena
- canela en rama
- corteza de limón
- sal
El paso a paso
- Infusionamos la leche con el azúcar y las semillas de anís y dejamos enfriar.
- pesamos y medimos el resto de los ingredientes
- Quitamos las semillas de anís estrellado de la leche y con los ingredientes hacemos una masa.
- ponemos la harina con la sal en un bol y añadimos el aceite, el vino y la clara de huevo y amasamos
- cuando estén integrados añadimos la manteca
- amasamos hasta tener una masa elástica pero algo compacta .
- la dejamos reposar a temperatura ambiente una o dos horas
- la podemos también guardar de un día para otro en la nevera.
- Encendemos el horno a 200ºc .
- y formamos nuestras cañitas
- cogemos masa y estiramos con el rodillo hasta que esté finita
- con un corta pasas cortamos tiras de unos dos centímetros de ancho y enroscamos en los moldes metálicos específicos para las cañitas
- las vamos colocando en una bandeja de horno y cuando las tenemos listas las horneamos.
- las horneamos durante 20 minutos a 200ºc.
- cuando están doradas las quitamos y las dejamos en una rejilla a enfriar .
- hacemos una crema pastelera con los ingredientes y la dejamos enfriar.
- la guardamos en una manga pastelera lista para usar.
- y rellenamos las cañitas cuando las vayamos a consumir
- espolvoreamos con azúcar glasé y cacao y a servir .
El resultado ha sido espectacular.
No están muy dulces, así que si os gustan las cosas dulces añadir más azúcar cuando infusioneis la leche.
- Nos evitamos fritos y aceites.
- Están crujientes , con una masa hojaldrada y consistente.
- Y se conservan un par de semanas dentro de una lata para usar en varios días, así que las podemos hacer con antelación .
- Podemos usar todo tipo de rellenos .
- Si añadimos canela , como cucurucho de helado son espectaculares.
- e incluso sin relleno están buenas.
- y si las queréis hacer saladas , sólo tenéis que eliminar el azúcar y poner el relleno que más os guste;
- crema de queso, humus de berenjena , crema de manzana y queso, pasta de ciruela .
Aquí han triunfado.
Os animáis ?