Es la primera vez que hago unas hamburguesas vegetales y tengo que decir que me han encantado. Son fáciles y muy rápidas y es una manera diferente de comer legumbres.

A los peques les ha encantado y el toque del bonito en la hamburguesa es ideal. La verdad no estaba segura si se las comerían, tanto por el pan cómo por la propia hamburguesa, pero se las comieron encantados poco de la carne.

Con las hamburguesas vegetales de garbanzos, nos damos el placer de una hamburguesa cambiando un poco y evitando tanta carne. Yo las he acompañado con unos panes de cúrcuma y os aseguro que es la combinación perfecta

Os cuento cómo las hice para que os animéis, pues son deliciosas.

Ingredientes

para la hamburguesa

  • 300 g de garbanzos cocidos
  • 150 g de calabacín rallado
  • 2 zanahorias ralladas
  • 1 huevo
  • 30 g de harina integral de avena
  • 30 g de puerro y apio picados
  • sal
  • 1 cucharada de especias ( yo utilicé especias de caracol)

Para montar la hamburguesa

  • Panecillos de cúrcuma
  • hamburguesa
  • bonito en bote (podéis ver receta aquí)
  • queso fresco
  • verduras
  • salsa picante

Elaboración paso a paso.

Yo he utilizado la Magimix Cook Expert, pero podéis hacerla con otro procesador o picadora que tengáis.

Primero he rallado el calabacín y la zanahoria con el accesorio más fino (podéis hacerlo manual con un rallador).

Aparte ponemos un poco de aceite y salteamos el puerro y el apio durante un par de minutos y dejamos enfriar. A continuación añadimos los garbanzos y los trituramos durante un minuto, pero sin que quede una pasta y cuando están listos añadimos el calabacín muy escurrido y el resto de ingredientes y mezclamos bien.

Nos quedará una pasta no muy espesa y la metemos en la nevera una hora y ya podemos hacer las hamburguesas.

Para ello ponemos una plancha de hierro en el fuego y cuando está caliente, cogemos unos anillos metálicos redondos y los colocamos en la plancha. vamos poniendo mezcla dentro y dejamos que se haga durante  unos 4 minutos. Cuando está cocida, quitamos el aro y le damos la vuelta para que se hagan por el otro lado.

Las vamos retirando para un plato y ya las podemos utilizar.

Montamos nuestra hamburguesa.

Ponemos un poco de queso gallego desmenuzado y la hamburguesa encima, un poco de bonito,  más queso y en mi caso unos brotes de canónigos y rucula.

Os aseguro que vale la pena probarlas, son un auténtico vicio, y no os quedaréis sólo con una.

Con estas cantidades me han salidos unas 10 hamburguesas y he congelado algunas, al igual que con los panecillos.

Así tenemos casi lista una cena saludable para cualquier ocasión.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *