Torrijas de naranja

Si hay un postre sencillo y que gusta, siempre son las torrijas, y en Semana Santa no pueden faltar en las mesas. Hoy te cuento cómo hacer unas torrijas caseras con sabor a naranja realmente facilitas. Es la receta ideal para usar un pan o alguna bollería que tengas por la despensa.

Torrijas de naranja listas para degustar

Ingredientes para hacer las torrijas con sabor naranja

Para las torrijas:

  • 400 ml de leche
  • 1 rama de canela 1
  • 1 cáscara de naranja
  • 1 pizca de sal
  • 20 ml de Marie Brizard Triple Seco
  • 6 rebanadas de pan
  • 2 huevos
  • 50 g de mantequilla para freír

Para el almíbar de naranja:

  • 150 g de azúcar
  • 75 ml de agua
  • 50 ml Marie Brizard Triple Seco

Cómo hacer torrijas con naranja

Comenzamos infusionando la leche con la que remojaremos el pan para hacer las torrijas. En un cazo echamos 400 ml de leche entera y le añadimos 1 rama de canela, 1 piel de naranja y 30 ml de Marie Brizard Triple Seco. Acercamos el cazo al fuego y lo calentamos a temperatura suave para que se vaya infusionando poco a poco durante unos 10 minutos.

Mientras tanto vamos cortando el pan en rebanadas uniformes, de 1 cm de grosor, más o menos, y las colocamos en una bandeja alta.

Cuando la leche llegue al punto de ebullición la apartamos y la añadimos poco a poco al pan. La temperatura a la que le añadiremos la leche es fundamental para obtener un buen resultado en las torrijas y tendremos que variarla en función del tipo de pan que utilicemos. En este caso usaré un pan denso, y por ello añadiré la leche muy caliente. No obstante, con otro tipo de pan, la añadiremos templada, si no se deshace el pan. Dejamos la leche con el pan, hasta que se absorba toda la leche y estén frías.

Pan remojado para hacer torrijas

A continuación, vamos a preparar el almíbar con el que bañaremos las torrijas una vez listas. En un cazo añadimos 150 g de azúcar, 75 ml de agua y 50 ml de Marie Brizard Triple Seco. Lo acercamos al fuego y dejamos que se forme el almíbar. Una vez listo lo apartamos y lo reservamos.

Cuando el pan ya esté bien remojado en la leche, batimos 2 huevos y en una sartén ponemos 50 g de mantequilla. La fundimos a fuego medio, y si tenemos mantequilla clarificada o ghee, usaremos esta.

Torrijas cremosas

Cuando la mantequilla esté fundida, comenzamos a freír las torrijas. Vamos cogiendo una rebanada de pan, la pasamos por huevo y la rebozamos por los dos lados, ayudándonos de una espátula para que no se rompa el pan, la echamos en la sartén. Haremos lo mismo con una o dos rebanadas más, si nos caben en la sartén. Dejamos que se cocinen a fuego medio unos dos minutos, por un lado, le damos la vuelta y las freímos por el otro lado. Una vez están bien doraditas, las vamos retirando para un plato forrado con papel de cocina, para escurrir el exceso de mantequilla. Las cocinamos todas de la misma manera. Una vez las tengamos listas, las colocamos en una fuente, y las servimos, acompañadas del almíbar o un poco de azúcar con canela, para que cada comensal se sirva lo que más le guste. Otra opción para cocinarlas es a la plancha, con apenas mantequilla, y también nos quedarán ideales.

Receta de torrijas

Las colocamos en un plato, le añadimos un buen chorro de almíbar o le ponemos un poco de azúcar perlado de naranja y listas para degustar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *