Si te gustan las tortitas de avena en el desayuno o en la merienda, estas tortitas de cacao y mora te van a enamorar.
He usado la receta básica, pero con modificaciones, aunque pocas, que salen deliciosas así. El ingrediente clave para las tortitas creo que es el suero de leche, ya que después de probar con leche normal y bebidas vegetales, nunca me quedan unas tortitas esponjosas como con el suero.
Hice crema de queso simplemente colando la leche que he dejado cuajar como hacían antiguamente ( » leite callado o «leite preso» como le llamamos en Galicia). El suero lo he usado para hacer el fermento de un pan de molde negro de centeno y estas tortitas.
Ingredientes para hacer tortitas de avena y cacao
- 2 huevos (120 g)
- 50 g harina de trigo sarraceno
- 80 g de harina de avena
- 10 de cacao en polvo
- 100 g de suero de leche
- Una o dos cucharadas de jarabe de arce (u otro edulcorante)
- sal
- Una cucharada de levadura en polvo
- Una cucharada de bicarbonato
- Aceite de coco para pincelar la sartén.
Como hacer tortitas de avena y cacao.
Pesamos y medimos todos los ingredientes y mezclamos todo en el procesador. Dejamos reposar la masa unos 30 minutos, y mientras, vamos poniendo al fuego la sartén, a fuego medio para que se vaya calentando. Podemos también prepararla la noche antes y a la mañana siguiente hacer las tortitas será mucho más rápido y fácil
Cuando la sartén está caliente, la pincelamos con aceite de coco y vamos echando masa con una cuchara de helados u otro medidor. Dejamos que se haga unos 2 minutos por cada lado. Vemos que empezará haciendo unos agujeros, y cuando se despega fácilmente y le damos la vuelta. Tienen que estar hechas y despegarse por si solas, pero no las paséis mucho para que no se pongan correosas. No obstante esto es una orientación y tenéis que ir controlando vuestra sartén y cocina. Vamos haciendo tortitas hasta que las tenemos todas listas. Con estas cantidades de masa me salieron 15 tortitas pequeñas, pero si variamos el tamaño podrán salir más o menos.
Cuando las tenemos listas las degustamos con lo que más nos guste. En este caso hemos puesto capas de tortitas y nuestro queso crema y finalmente unas moras.
Un buen chorro de jarabe de arce por encima y tan contentos. A los peques también les gustan con yogur griego fage, manteca de frutos secos y trozos de plátano, o con kiwi y chocolate.
Sentiros libres y buscad el acompañamiento que más os guste.
Aquí se van de merienda al cole al menos un día a la semana, bien con manteca de frutos secos o con alguna fruta.