El brownie era un postre famoso y clásico que tenía pendiente, pues en casa nunca hemos sido muy de dulces y postres. Pero ya con dos niños y un adicto al chocolate, ya nos vamos animando un poco más  a elaborar este tipo de postres de vez en cuando, y más cuando tenemos invitados. He descubierto que el brownie es el postre perfecto y favorito de los niños. Rápido y fácil de hacer y el día después está todavía más rico. Si conseguís que llegue, claro.

Para esta receta me he basado en la receta de hilmar, cada cual de las que tiene más ricas y todo sale de maravilla. Yo hice algunas modificaciones para adaptarlo a mis gustos pero la base es la misma.

Ingredientes

  • 165 g de mantequilla sin sal
  • 20o g de chocolate negro 70%.
  • 4 huevos
  • 60 g de azúcar moscovado
  • 60 g de azúcar blanco
  • 2 tsp de vainilla
  • 65 g de harina todo uso
  • 40 g de cacao en polvo puro
  • una pizca de sal
  • 2 cucharadas de café intenso
  • 100 g de nueces
  •  50 g de masa madre de centeno ( opcional)

Elaboración paso a paso

Fundimos el chocolate con la mantequilla en un cazo, añadimos el café y  la vainilla y reservamos. Aparte mezclamos el cacao con la harina la sal y las nueces y lo trituramos en un procesador, para triturar un poco las nueces y airear la harina.

ingredientes del brownie

En Galicia este proceso y el tamizado le viene bien a las harinas pues quitamos humedad si están apelmazadas.

Mezclamos el azúcar con los huevos y batimos hasta que doblen su tamaño. Incorporamos el chocolate fundido con la mantequilla y mezclamos. Añadimos la masa madre  y finalmente la mezcla de harina con el cacao y las nueces.

Textura de la crema

Lo ponemos en un molde cuadrado y  espolvoreamos un poco de azúcar y canela con cacao en polvo por encima y sí queremos unas nueces y unas escamas de sal.

Brownie de canela

Finalmente lo horneamos 30 minutos  a 180º. Lo retiramos y lo dejamos enfriar en rejilla. Lo podemos cortar todo en porciones o lo dejamos así para que no se nos seque y lo vamos cortando al gusto según queramos.

Opción: Podemos alimentar un poco de masa madre con el cacao y la intensidad de sabor será espectacular. Y si no tenéis masa madre no os asustéis. Podéis hacerlo sin ella y el resultado será igualmente perfecto.

Es importante no pasarnos con el horno, pues se nos secaría, así que controlar los tiempos, que ya sabemos  varían en función de cada tipo de horno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *