¿Sabías que también puedes hacer una masa fermentada tipo Viena sin gluten y conseguir ese aroma y esponjosidad tan especial en tus panes de bollería?
Hoy te enseño cómo preparar una base perfecta para mejorar cualquier masa dulce: ligera, elástica y llena de sabor.
💛 Sin complicaciones y con ingredientes sencillos
🌾 Ideal para adaptar suizos, mediasnoches, bollos de leche o pan de molde sin gluten
Te explico cómo hacerla paso a paso. ¡Guárdala, porque te va a servir para muchas recetas!
(para usar como base en masas tipo bollería)
Ingredientes (para unos 200 g de fermento):
- 100 g de mix de harina sin gluten ( mezcla casera con 50 % almidón de maíz y 25 %harina de arroz, 25% trigo sarracena)
- 5 ml de pysllium
- 40 g de leche entera
- 30 ml de agua
- 10 g de mantequilla (blanda)
- 10 g de azúcar
- 4 g de levadura fresca (o 1,3 g seca)
- 2 g de sal
Preparación:
-
Templa ligeramente la leche y el agua (a unos 30 °C).
-
Disuelve la levadura en los líquidos, añade el azúcar y deja reposar 5 minutos.
-
En un bol, mezcla la harina sin gluten con la sal.
-
Incorpora los líquidos con la levadura y el azúcar, y por último añade la mantequilla en pomada o aceite
-
Mezcla bien hasta tener una masa homogénea y algo pegajosa. No es necesario amasar, solo integrar.
-
Tapa el bol y deja fermentar durante 1 hora a temperatura ambiente, o bien en frío toda la noche si lo vas a usar más tarde.
Este fermento aporta aroma, estructura y elasticidad a masas sin gluten si lo incorporas en un 30-50% sobre el total de la masa. Va perfecto para adaptar recetas tipo suizos, mediasnoches, bollos de leche o incluso pan de molde sin gluten.