Larpeira sin gluten o coca de San Juan – Receta tradicional con crema pastelera

Larpeira gallega o coca de san juan sin gluten

La larpeira es uno de los dulces gallegos más tradicionales, especialmente típico de celebraciones y fiestas. Esta versión de larpeira sin gluten está pensada para que todos puedan disfrutarla, manteniendo la textura esponjosa, el sabor a anís y limón, y su característica decoración con crema pastelera y azúcar humedecido. Una receta perfecta para quienes buscan un postre casero sin gluten, lleno de sabor y tradición.

Y si no queréis hacer larpeira, adaptais la masa y hacéis coca de San Juan en la versión que más os guste.

Larpeira sin gluten

📝 Ingredientes

Para la masa final:

  • Masa fermentada de Viena 

  • 175 g de fécula de trigo

  • 150 g de harina de arroz

  • 25 g de harina de teff

  • 12 g de psyllium en polvo

  • 5 g de goma xantana

  • 2 g de levadura fresca

  • 150 ml de leche templada

  • 50 g de azúcar

  • 3 huevos

  • 1 yema

  • Ralladura de limón

  • 30 ml de anís

  • 50 g de mantequilla

  • 1 pizca de sal

Para la crema pastelera:

  • 3 yemas de huevo

  • 30 g de azúcar

  • 35 g de maicena

  • 400 ml de leche

  • Cáscara de limón

Para el almíbar:

  • 50 g de agua

  • 50 g de azúcar

  • 30 g de anís

Para la decoración final:

  • 1 huevo batido (a temperatura ambiente)

  • 20 g de azúcar humedecido con unas gotas de agua

  • 10 guindas en almíbar


👩‍🍳 Cómo hacer larpeira sin gluten paso a paso

1. Preparamos el fermento

Mezclamos los ingredientes Tapamos y dejamos reposar en la nevera hasta el día siguiente.

2. Preparamos la crema pastelera y el almíbar

Para la crema pastelera, colocamos todos los ingredientes en un cazo y calentamos a fuego suave, removiendo constantemente con unas varillas. Sin dejar que llegue a hervir, cocemos durante unos 10 minutos hasta que espese. Cubrimos con film a piel y dejamos enfriar.

Para el almíbar de anís, calentamos en un cazo el agua, el azúcar y el anís, removiendo hasta que el azúcar se disuelva. Hervimos un par de minutos y dejamos enfriar.

3. Hacemos la masa

En el bol de la amasadora, mezclamos las harinas, la fécula, el psyllium, la goma xantana, la sal y el azúcar. Añadimos el fermento, la leche templada, los huevos, la yema, la ralladura de limón, el anís y la mantequilla. Amasamos a velocidad media unos 5 minutos hasta obtener una masa esponjosa y algo pegajosa.

Amasando larpeira sin gluten

4. Dejamos reposar

Cubrimos el bol y dejamos reposar la masa 15 minutos. Este reposo ayuda a que sea más manejable.

5. Formamos la larpeira

Volcamos la masa sobre papel de horno y la estiramos con forma circular, de unos 25 cm de diámetro y 1 cm de grosor.

Formando larpeira sin gluten

6. Fermentación final

Marcamos los clásicos surcos en forma de cuadrícula sobre la superficie y dejamos fermentar, tapada, hasta que doble su volumen (unas 2 horas, según temperatura ambiente). Podemos dejarla en la mevera hasta el dia siguiten. La tapamos bien con film transparente para que no forme costra.

7. Decoramos

Con la larpeira ya formada, Precalentamos el horno a 180 °C. Rellenamos los surcos con crema pastelera utilizando una manga pastelera. Pincelamos con huevo batido, espolvoreamos el azúcar humedecido y colocamos las guindas. Si la dejamos fermentar en nevera, la sacamos la dejamos una hora que atempere y decoramos

decorando larpeira sin gluten Añadimos crema pastelera a la larpeira sin gluten

8. Horneamos

Horneamos la larpeira sin gluten durante 20-25 minutos, con calor arriba y abajo, hasta que esté dorada y cocida.

9. Emborrachamos

Nada más sacarla del horno, la emborrachamos con el almíbar de anís caliente, para que lo absorba bien. Dejamos enfriar antes de servir.

Amborrachando larpeira son glute

🍰 Resultado final

Una larpeira sin gluten con una miga tierna, jugosa y aromática, perfecta para disfrutar con un café o como merienda de fiesta. La crema pastelera se integra con la masa y el almíbar le aporta ese toque jugoso que la hace irresistible.

✅ Consejos para una larpeira sin gluten perfecta

  • Puedes probar a hacer un Thang Zong con harina de arroz para aportar más humedad a la masa.

  • Si quieres una versión sin lácteos, puedes sustituir la leche por bebida vegetal y la mantequilla por margarina vegetal sin gluten.

  • La larpeira se conserva muy bien hasta dos días bien tapada, y mejora tras unas horas de reposo.

TAL VEZ TE INTERESE