Larpeira gallega con aceite de oliva: una versión más suave y fácil de planificar

larpeira sin gluten

Una receta tradicional con un giro más ligero y fácil de planificar

¿Buscas una larpeira gallega jugosa, aromática y con ese sabor tradicional… pero más ligera y fácil de digerir?
Esta versión elaborada con aceite de oliva suave en lugar de manteca y con masa fermentada de Viena como prefermento es justo lo que necesitas.
Además, la he organizado paso a paso para que la puedas preparar en tres días, sin agobios y con un resultado espectacular.

Si quieres hornearla para la noche de San Juan o para cualquier celebración especial, aquí tienes la guía perfecta para hacerlo bien y sin prisas.

Ingredientes para hacer la «larpeira gallega con aceite de oliva»

Masa de la larpeira

  • 100 g de masa fermentada de Viena (podéis ver la receta aquí)
  • 10 g de levadura fresca
  • 50 ml de aceite
  • 60 ml de leche
  • 2 huevos
  • 1 yema
  • 25 ml de anís
  • 60 g de azúcar
  • 20 g de miel
  • 350 g de harina gallega (he usado la de El Amasadero W250)
  • Ralladura de 1 limón
  • 5 g de sal

Crema pastelera:

  • 300 ml de leche
  • 40 g de azúcar
  • 1 cucharilla de pasta de vainilla
  • 25 g de maicena
  • 2 yemas de huevo
  • Sal
  • 1 cucharilla de ralladura de limón

Almíbar de anís:

  • 100 g de azúcar
  • 100 g de agua
  • 75 g de anís

Decoración:

  • Guindas (opcional)
  • 1 huevo batido
  • Alminar para pintar
  • Azúcar humedecido

🗓 Cómo organizar la receta en 3 días

Día 1 – Preparar la masa fermentada de Viena

Elaboración:
Ponemos todos los ingredientes en la amasadora (o amasamos a mano) hasta obtener una masa lisa y elástica.
Guardamos bien tapada en la nevera hasta el día siguiente.

📅 Día 2 – Hacer la masa final, la crema pastelera y el almíbar

🥣 Masa final

Elaboración:
Amasamos todo junto (a máquina o a mano con reposos).
La masa quedará elástica, algo pegajosa, pero no hay que añadir más harina.
Dejamos reposar 30 min y luego guardamos en la nevera tapada hasta el día siguiente.

💡 Si la masa sube mucho en la nevera, puedes desgasificarla con un pliegue.

🍮 Crema pastelera

Elaboración:
Calentamos la leche con la piel de limón. Mezclamos las yemas, azúcar y maicena.
Al hervir, añadimos la mezcla y removemos con varillas hasta que espese (10-15 min).
Tapamos con film a piel y guardamos en la nevera.

🍯 Almíbar de anís

Elaboración:
Llevamos todo al fuego, dejamos hervir 2-3 minutos y reservamos.

💡 Puedes cambiar el anís por otro licor o zumo de limón si lo prefieres.

📅 Día 3 – Formar, hornear y emborrachar la larpeira

🕗 Atemperar la masa

Sacar de la nevera y dejar a temperatura ambiente durante 1 h o hasta que coja volumen.

🕘 Formado

  • Estirar la masa con rodillo, redonda o cuadrada, con unos 2 cm de grosor.

  • Hacer cortes profundos con forma de cuadrícula, sin llegar a la base.

  • Tapar con film y dejar levar hasta que doble volumen (2-3 h aprox.).

🕦 Decoración y horneado

  • Precalentar horno a 180 °C (arriba y abajo, sin aire)

  • Rellenar los cortes con la crema pastelera

  • Pincelar con huevo batido

  • Añadir azúcar humedecido, y si se desea, guindas o almendra laminada

Hornear:

  • 28-30 minutos si haces una grande

  • 23-25 minutos si haces dos más pequeñas
    Debe quedar dorada, pero no seca.

💧 Emborrachar con el almíbar

Nada más sacarla del horno, pinchar con brocheta por la superficie.
Verter el almíbar poco a poco con una cuchara para que penetre bien por los agujeros y los cortes.
El resultado: una larpeira húmeda, jugosa, con ese sabor a anís tan típico… y absolutamente irresistible.

🧡 Un consejo final

Hazla con tiempo, disfrútala sin prisas… y si puedes, haz una grande:
La miga queda más jugosa y es de esos dulces que ganan con el tamaño.

📌 Guarda esta receta si estás buscando una larpeira diferente: más ligera, sin manteca, fácil de planificar y con todo el sabor de la cocina gallega.

¿Te animas a prepararla para San Juan?
Cuéntamelo en comentarios o enséñame tu larpeira en Instagram. ¡Me encantará verla!

TAL VEZ TE INTERESE