El que guarda siempre tiene, decía mi abuela, y esta receta la hice con unas alubias frescas que tenía en el congelador este verano.  Adoro la fabada con alubias frescas, cómo se hacían antiguamente. Mi abuela las hacía deliciosas y le ponía incluso tripa de cerdo. Mi abuela las hacía a finales de verano, cuando las alubias crecían entre el maíz (usaban el maíz para trepar por él y sostenerse, de esta manera no se pudrían) y era un festín, pues solo se comían en ese momento concreto (antes no había congeladores). Después se recolectaban, se secaban en las eras con rama incluida y se golpeaban para que las alubias se cayeran de sus vainas, ya secas. Se limpiaban, se secaban al sol un poco más y se guardaban para ir comiendo todo el año, fundamentalmente en el caldo.

Hoy hacemos alubias de estas frescas con pulpo, una delicia que os encantará. Las hizo mamá y no os podéis imaginar lo difícil que ha sido «sonsacarle el paso a paso». No porque ella no quiera compartir sus recetas, en absoluto, sino por esa dificultad de concretar, dar cantidades exactas e ingredientes concretos, sobre todo porque lo va haciendo con lo que tiene y sobre la marcha. Había alubias en el congelador, una pata de pulpo en la nevera y ella buscó a ver que más encontraba en la nevera para hacer un guiso.

Yo:Mamá, ¿esto que lleva?

Mamá:Lo que lleva ya lo ves (las estábamos comiendo.. jajaj ).

Yo:Dime como lo hiciste, está delicioso y me gustaría compartir la receta

Mamá: Mónica, no me rompas la cabeza, es un guiso, de toda la vida. Lo hice como se hacen los guisos.

Y así empezó la cosa para obtener la receta, que después de 46 años juntas, todavía seguimos sin saber que somos iguales y que hay que ir indirectamente tanto con una como con la otra. Menos mal que estaba mi marido en medio y recondujo el tema y así salió la receta a la luz. Claro que los yernos son especiales.

Cómo bien dice es un guiso de toda la vida, facilito y delicioso que ella hizo como os cuento a continuación.

Ingredientes para hacer alubias con pulpo para 4 personas

  • 800 g de alubias frescas
  • Una cebolla
  • Dos hojas de laurel
  • dos zanahorias
  • 1/4 de puerro
  • 1 tomate natural
  • una cucharadita de pimentón dulce
  • una pizca de pimentón picante (opcional)
  • un chorro de vino blanco
  • dos patas de pulpo cocidas
  • Sal

Como hacer alubias con pulpo

Comenzamos poniendo las alubias con la cebolla y el laurel a hervir en agua. Yo he usado alubias frescas que tenía en el congelador, por lo que no necesitan ponerse en agua, pero si usáis alubias secas, hay que ponerlas en agua la noche antes. Las dejamos hervir una hora, o hasta que estén casi cocidas y las apartamos.

Mientras las alubias se van cociendo, cotamos el resto de las verduras y el pulpo y las reservamos. En una olla aparte hacemos la base del guiso; ponemos un poco de aceite y salteamos el pulpo troceado y lo retiramos para un plato. En la misma olla, sofreímos el puerro picado fino, las zanahorias le añadimos un poquito de vino y dejamos evaporar el alcohol. Añadimos el tomate troceado, el pimentón dulce, el picante y lo dejamos pochar todo unos 10 minutos. Una vez tenemos las verduras pochadas le añadimos el pulpo previamente salteado. Lo mezclamos todo bien, y lo dejamos 5 minutos para que se integren los sabores. A continuación le echamos las alubias que tenemos cocidas, lo mezclamos y le ponemos un poco del agua de cocerlas, pero que no nos quede muy líquido. Lo mezclamos y dejamos todo 5 o 1o, minutos para que se integren bien los sabores. Apagamos el fuego y las dejamos reposar unos minutos antes de servirlo.

fabas con pulpo

Si tenemos un poco de agua de cocer el pulpo, que solemos guardar congelada, para añadir a guisos o arroces o a las masas de las empanadas, es una opción ideal, para intensificar el sabor. Se la añadimos al salteado de verduras y pulpo antes de añadir las alubias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *