Al fin tengo la receta del arroz con bacalao, y creedme que no ha sido nada fácil de conseguir. Lo cocina mi marido y es una receta que aprendió de su abuela y de su madre.
Es facilito de hacer y rico, pero cómo todo, tiene sus trucos y su buen hacer.
A los peques les encanta, además, es algo muy fácil para comer para ellos y está bueno de cualquier manera; recién cocinado o frío al día siguiente. Desde luego es de esas comidas que no se desperdician ni las migajas.
Os podréis hacer una idea de lo difícil que ha sido conseguir esas fotos y la receta. Mi marido y yo en la cocina; él cocinando y protestando y yo haciendo fotos y molestando.
Pero ya la tengo y la comparto.
Ingredientes
- 200 g de bacalao desalado y desmigado
- Cayena (opcional y al gusto)
- Ñoras
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- 50 ml de vino blanco
- Hebras de azafrán
- 300 g de arroz (recomendable «la cigala»)
- 150 g de tomate triturado
- 800 g de agua caliente o caldo de pescado
- 2 huevos
- Un pellizco de sal
- Un chorro de aceite de oliva
Como hacer arroz con bacalao paso a paso para cuatro personas
Ponemos un poco de AOVE en una cacerola de base ancha y salteamos las migas de bacalao que tendremos desmenuzadas y sin espinas. Añadimos el perejil, las hebras de azafrán la cayena, las ñoras y mezclamos. Cuando todo está bien integrado, añadimos el tomate y revolvemos todo para que se mezcle bien.
Luego echamos el vino blanco y dejamos evaporar el alcohol, y a continuación volcamos los dos huevos enteros. Lo removemos bien y muy rápido para que se integre y cuaje de manera uniforme.
Echamos el arroz que tendremos medido y lo rehogamos bien y finalmente añadimos el agua hirviendo o el caldo de pescado.
Dejo cocer a fuego medio durante 12 minutos moviendo con frecuencia la cazuela(pero no el arroz) para que no se pegue. Cuando está seco lo tenemos de que dejar reposar otros 5 minutos. Lo ideal es dejarlo estos últimos minutos dentro del horno previamente calentado a 150 °C para que se seque, o cómo en este caso, tapado en el tajín. Dice el cocinero que con la chimenea de cerámica del tajín no le hace falta horno y que así se termina perfectamente.
¡Y ya lo tenemos listo para degustar!
Ya sabéis lo que se dice: son los comensales que tienen que esperar el arroz, nunca el arroz a los comensales.
Hola Mónica!
Me encanta tu blog pero es la primera vez que nos vamos a aventurar a hacer una de tus recetas. Una pregunta, el último toque de horno ¿con el horno apagado?
Gracias
Hola Carmen¡ Pues tienes razón y ya le acabo de preguntar al cocinero. Receta editada y son 5 minutos con el horno precalentado a 150ºC.
Espero que os guste ¡¡¡
saludos
Gracias Mónica! Quedó espectacular. Y gracias a ti mi chico le ha quitado el miedo al arroz. Eso es un win para mi!
Cuanto me alegra que os haya gustado ¡¡¡ un abrazo