Cómo hacer trenza de canela con masa brioche

trenza de canela

¿Hay algo más reconfortante que el olor a canela y mantequilla saliendo del horno? Esta trenza de canela es puro capricho, hecha con una masa tipo brioche, suave y elástica, perfecta para preparar tanto trenzas como rollos de canela… ¡o incluso unos mini cruasanes caseros!

Es una receta que requiere su tiempo, pero que se organiza perfectamente preparando la masa el día anterior y dando forma y horneando al día siguiente.
Te explico cómo hacerlo paso a paso y cómo adaptar la misma masa para preparar diferentes piezas con el mismo sabor irresistible.

Trenza de canela casera

Ingredientes:

Ingredientes para la masa:

  • 250 g de masa fermentada de viena 
  • 550 g de harina panadera
  • 4 huevos (200 g)
  • 140 g de leche
  • 100 g de azúcar
  • 140 g de mantequilla
  • sal
  • 5 g de levadura prensada

Ingredientes para la crema de canela:

  • 80 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 60 g de azúcar moreno
  • 2 cucharaditas de canela en polvo

Crema de nata:

  • 100 ml de nata para montar
  • 2 cucharadas de azúcar glasé

Como hacer la trenza paso a paso

1. Preparamos la masa (el día anterior)

En el bol de la amasadora, mezclamos la harina, el azúcar, la leche, los huevos, la sal y la levadura desmenuzada. Amasamos durante unos 10 minutos, hasta obtener una masa homogénea.

Sin dejar de amasar, añadimos la mantequilla poco a poco, en trozos pequeños, esperando a que se integre antes de añadir más. Seguimos amasando hasta obtener una masa lisa, suave y elástica (puedes hacer la prueba de la membrana).

Formamos una bola, la colocamos en un bol engrasado, tapamos y la dejamos reposar 30 minutos a temperatura ambiente. Luego la guardamos en la nevera hasta el día siguiente.

2. Al día siguiente: formamos la crema de canela

Sacamos la masa de la nevera y la dejamos atemperar unos minutos. La dividimos en dos partes iguales:

  • Para los cruasanes:
    Estiramos una mitad en forma de rectángulo, cortamos triángulos y los enrollamos desde la base hacia la punta. Dejamos fermentar en una bandeja.

  • Para los rollos y la trenza de canela:
    Con la otra mitad, estiramos la masa en un rectángulo de 5 mm de grosor.
    Extendemos la crema de canela por toda la superficie y enrollamos formando un rulo.

    • Rollos de canela:
      Cortamos el rulo en porciones de unos 3-4 cm de grosor con ayuda de un hilo de cocina para no deformarlos.
      Los colocamos en un molde (o bandeja con separación) y los dejamos levar hasta que doblen volumen.

    • Trenza de canela:
      Cortamos el rulo a lo largo, dejando un extremo unido.
      Entrelazamos las dos mitades con el corte hacia arriba, formando una trenza.
      La colocamos en un molde alargado o sobre bandeja y la dejamos levar.

4. Preparamos la crema de nata para pincelar

Mezclamos 100 ml de nata para montar y 2 cucharadas de azúcar glas y lo reservamos.

5. Horneado

Precalentamos el horno a 200 ºC.

Cuando la trenza (o los rollos) hayan levado, pincelamos suavemente con la crema de nata y azúcar.

Horneamos durante 30 minutos, o hasta que esté bien dorada por fuera y cocida por dentro (puedes comprobar con un palillo).

Al sacar del horno, pincelamos de nuevo con la crema de nata para darle brillo y un acabado jugoso.<


💡 Consejos

  • Puedes añadir nueces picadas o pasas a la crema de canela para dar más textura.

  • Esta masa admite bien una fermentación lenta en frío, incluso de hasta 36 horas.

  • Si quieres glasearlos, mezcla 100 g de azúcar glasse con una o dos cucharadas de leche y vierte por encima una vez fríos.

TAL VEZ TE INTERESE