Pues hoy me he dado cuenta de que no tenía escrita ni publicada en el blog la receta del freixó gallego o tortilla de masa o «merenda de masa«, diferentes terminologías dependiendo de la zona. Sí, tengo el vídeo en YouTube y en IG y en varios grupos, pero no la receta escrita aquí.

Vengo de casa de mi madre, donde crecí y donde están todos mis recuerdos de niña. Estos recuerdos gastronómicos que tanto disfruto compartiendo. Dando un paseo alrededor de la casa, me llegó un olor a tortilla de masa. Cerré los ojos, y pude oler el humo de la chimenea, el olor a cocina a «lareira» y casi fui capaz de escuchar la voz de mi abuela llamándome para ir a cenar» Mónica, ven come-la merenda». Eché de menos a la abuela, cómo tantas veces y más según va pasando el tiempo desde que nos ha dejado, y eché de menos una tortilla de masa. Entré y la cocina estaba encendida y encima de la plancha, estaba la sartén de hierro de siempre con la tortilla que estaba haciendo mamá. Había otra en la mesa, que estaban devorando mis hijos, acompañados de un vaso de leche y unos calamares.

Tradiciones de mi tierra

Era la cena y el pan en muchos hogares, en las aldeas de Galicia, en épocas de hambre, y también la comida de verano en el campo, en la siega y la época de cultivar los campos.  Cuando estos trabajos se hacían de manera manual, se juntaban muchas personas de la aldea y cada día se hacía el trabajo de una casa. Una persona, generalmente la señora de la casa, era la encargada de llevar la comida o la merienda a la gente al campo. Hacía un montón de tortillas de masa y colocadas unas encima de otras las colocaba en una fuente de porcelana (si, si, de esta de la foto que ahora están de moda, pero la de la foto es antigua eh). Eso, junto con mantas, mantel, bebida y alguna cosa más, se colocaba en un gran cesto de mimbre, de ir a recoger hierba, y en la cabeza esa mujer llevaba la merienda al monte, donde estaban segando el trigo.

Ingredientes para hacer tortilla de masa

  • 150 g de harina panadera (o harina gallega)
  • 200 g de agua
  • 2 huevos
  • tocino
  • un poco de grasa de cerdo
  • 10 g de sal

Como hacer tortilla de masa o freixó gallego paso a paso

  • Primero preparamos el amohado, como si fuéramos a hacer filloas pero más gordo, bastante más. Mezclamos el agua con la harina y lo dejamos reposar a modo de autolisis, al menos una o dos horas, para que la harina abra. Cuando vamos a hacer la tortilla, le añadimos los huevos y la sal, rectificamos de agua si fuera necesario y mezclamos bien.

  • Ponemos una sartén en el fuego, si tenemos de hierro mejor, y si no, una que sepamos que no se pega, de la de hacer filloas, cortamos tocino y lo echamos a tostar en la sartén. Cuando está tostadito, echamos el amohado e inmediatamente con una cuchara de madera lo removemos, para que espese todo y de manera desigual (como si en lugar de hacer tortilla francesa hiciéramos huevos revueltos).

  • Cuando tenemos una masa desigual y cuajada, le damos la vuelta. Con la cuchara de madera y un poco de grasa vamos machacando firmemente para que se vaya curando y cociendo de manera uniforme, y no nos quede una masa compacta.

Es gordita, no una filloa y al darle con el canto de la cuchara, ayudaremos a que se vaya cociendo por dentro. Nuevamente, seguimos «pisando» con el canto de la cuchara empapada en un poco de grasa y le vamos dando la vuelta de vez en cuando. La idea es un fuego medio e irla volteando para que se vaya cociendo y tostando de manera uniforme, y cuando vemos que está tostada por ambos lados la quitamos y la degustamos.

Podemos hacerla con harina de maíz, mezclada con trigo y maíz, con chicharrones en medio, con cebolla e incluso con patatas fritas. Yo la he comido de todas estas maneras y cada una más rica que la otra.

Hoy podemos encontrarla en algunos bares de pueblo algún día de la semana cómo pincho, la hacen en muchas casas de manera ocasional y para matar el antojo de ese recuerdo maravilloso.

Os dejo el enlace al vídeo con el paso a paso para que os hagáis una idea a aquellos que no la conocéis.

 

 

 

4 Comentarios

  1. Angel 21 julio, 2021 en 5:08 pm

    Hace un minuto mi mujer acaba de hablarme del Freixo, y me lo va hacer así que esta bien que gente joven como nosotros no perdamos las recetas de nuestros platos gallegos, que personalmente creo que es la mejor comida del mundo, sin desprestigiar al resto de las comidas del mundo. Pero habiendo probado casi de todas, opino que la gallega sobresale. Gracias por tu receta

    Respuesta
    1. admin 23 julio, 2021 en 6:45 am

      Muchísimas gracias por tu comentario, me alegra que te guste la receta. Un abrazo

      Respuesta
  2. Isabel 3 marzo, 2022 en 8:12 pm

    Nunca oín falar dela. Vouna probar. Vin outra receita nun blog non galego e non me gustou nada a pintad, era gorda, con demasiada masa. Esta ten moi bo aspecto

    Respuesta
    1. admin 6 marzo, 2022 en 7:38 am

      Hola Isabel ,
      Pois en algunhas zonas e moi usual, e ainda hoxe ten moita fama. Concretamente en Ordes, en moitos bares hai un día a semana que de pincho poñen merenda de masa. Non sei o que viches nin en onde.. pero podoche garnatizar que a merenda de masa, tortilla, freixó e así. Podemos variar os ingredientes, as proporcións; mais ou menos ovo, fariña de millo, trigo ou mesturada, con patacas, cebola ou torreznos, pero o proceso e como ves. En IG hay varios videos, e estate atenta que en nada farei un directo desde a lareira.. tal como a aprendín a facer hay mais de 40 años.

      Respuesta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *