Orejas de Carnaval sin gluten: la receta definitiva para un sabor auténtico

Orejas sin gluten

¿Alguna vez has probado unas orejas de Carnaval sin gluten que realmente sepan igual de deliciosas que las tradicionales? Si crees que es imposible lograr esa textura crujiente y ese sabor inconfundible sin harinas de trigo, hoy te voy a demostrar lo contrario.

El Carnaval en Galicia no solo es fiesta y disfraces, también es el aroma a anís, el sonido del aceite chisporroteando en la sartén y el dulce recuerdo de las orejas recién espolvoreadas con azúcar. He perfeccionado cuidadosamente esta receta para que puedas disfrutar de este clásico usando tu mezcla de harinas y que podrás conseguir fácilmente. Solo tradición, sabor y un pequeño truco aquí y allá para que salgan perfectas.

Ingredientes

  • 150 g de mezcla de harinas (50% fécula, tapioca, 25% mijo, 25% Teff  o sorgo)
  • 1 huevo
  • 25 ml de Leche
  • 20 g de manteca fundida
  • 15  ml de anís
  • 1 cucharadita de polvos de hornear (tipo Royal)
  • 1 pizca de sal
  • 5 g de Pysillium
  • 3 g Goma Xantana
  • Ralladura de limón al gusto
  • Aceite para freír
  • Azúcar glass para espolvorear

Como hacer las orejas de carnaval sin gluten paso a paso

  • Mezcla la masa: Colocamos todos los ingredientes en la amasadora y mezclamos durante 10 minutos hasta obtener una masa elástica y homogénea.
  • Reposo: Dejamos reposar la masa a temperatura ambiente durante 1 hora para que se hidrate y desarrolle sus sabores.
  • Formado de orejas: Sobre una superficie ligeramente engrasada con aceite (evitando usar féculas para no dejar residuos harinosos), formamos pequeñas porciones. Estiramos la masa con cuidado y le damos forma de orejas.
  • Fritura: Freímos las orejas en aceite caliente. Una vez que se doren por un lado (aproximadamente 2–3 minutos), las volteamos para que se cocinen uniformemente por ambos lados.
  • Finalización: Retiramos las orejas del aceite, las dejamos escurrir sobre papel absorbente y, cuando aún estén calientes, las espolvoreamos con azúcar glasé.

Orejas sin gluten tradicionales

 

Consejos clave para unas orejas sin gluten perfectas

No añadas más harina a la masa. Trabájala bien y dale su tiempo de reposo. La paciencia es la clave.
Para estirarlas, usa un poco de aceite en vez de féculas. Pero cuidado, solo unas gotas, o se volverán demasiado frágiles.
El aceite debe estar bien caliente cuando las frías. Y aquí viene el truco de las abuelas: arrúgalas en la sartén para que tengan su clásica forma de oreja.
Dales un poquito más de tiempo de fritura que las orejas tradicionales. El resultado valdrá la pena.

El Carnaval es un momento para disfrutar, para recordar los sabores de siempre y, sobre todo, para compartir. Con esta receta, no tendrás que renunciar al auténtico placer de unas buenas orejas crujientes, ligeras y llenas de tradición.

Orejas sin gluten perfectas

🎭✨ ¿Te animas a probarlas? ¡Cuéntame cómo te han salido y revive conmigo el sabor de los Carnavales de antaño pero sin gluten,  recuerda contarme que te ha parecido y compartir tu receta conmigo en RRSS

TAL VEZ TE INTERESE