Ya se acerca el final del curso, los exámenes,  el estrés y  para los estudiantes emancipados,  la falta de tiempo para guisar . Esto nos obliga a buscar opciones de comida rápida pero no por ello tienen que ser  menos saludable.Todo lo contrario, pues es ahora cuando mejor deberían de comer  . A ellos les dedico este post y en concreto a uno; el destinatario de estos maravillosos panes de hamburguesa, que se van en avión destino a Madrid, para esas comidas y cenas rápidas pero estoy segura que  muy mimadas y cuidadas.
thumb_DSC_8233_1024.jpg
La receta original, y con el permiso de la autora, la he quitado del blog Un Pedazo de Pan .Creo que es un blog de lujo para los que nos gusta hacer pan y no tenemos idea de cómo. De verdad lo recomiendo, por la variedad de recetas y por lo bien que lo hace y  nos lo explica e ilustra. Yo hace años que lo sigo y creo que es de los mejores con diferencia.
He cambiado el tipo de harinas , he puesto aceite de oliva virgen(AOVE) en lugar de mantequilla y reduje a la mitad la cantidad de azúcar . El resto de ingredientes y el proceso lo he respetado , salvo los tiempos de fermentación , que con el tritordeum siempre se reducen un poco.
Los ingredientes que he usado :

  • 200 grs mm al 100% de centeno
  • 1 huevo
  • 200ml  agua
  • 250  grs de harina  tritordeum el amasadero
  • 150  grs de harina manitoba cereales del amasadero
  • 30 grs azucar
  • 3.5 grs  levadura seca
  • 30 grs AOVE
  • semillas amapola / sésamo para espolvorear
  • huevo para pintar

y manos a la masa ¡¡¡¡
Hago el refresco de la MM que ya tenia activa pues tambien he amasado pan , y a una cucharada le añado 100 grs de harina y 100 grs de agua . En unas dos horas estará lista . En caso de no tener MM, la noche antes,  hacer un fermento con 100 grs de agua, 100 grs de harina y 6 grs de levadura, y dejar a temperatura ambiente.
Al mismo tiempo  peso y mido el resto de  los ingredientes . Cuando la MM está lista, batimos el huevo con el agua y lo mezclamos con la MM . Echamos en la cubeta de la amasadora y añadimos las harinas , el azúcar lo mezclamos y lo dejamos reposar al menos una media hora (  hacemos una autolisis).  En mi caso y por fuerza mayor  lo he dejado una hora . Pasado ese tiempo añadimos  la levadura  y amasamos a velocidad media  unos 2 minutos . Añadir la sal y dejar reposar 5 o 10 minutos y después  volver a amasar 2 minutos y dejar reposar de nuevo 5 minutos.  Finalmete y despues de este último resposo añadimos  la mantequilla en trozos que deberá estar  a teperatura ambiente . Programamos unos 2-3 minutos, y amasar hasta que  la mantequilla esté integrada del todo y tengamos una masa elastica y que  se despegue de las paredes del bol. Dejamos fermentar tapado una hora y media . El tiempo dependerá, como siempre, de la temperatura de la cocina, pero será hasta que haya doblado su volumen que suele ser alrededor de una hora  . Pasado el tiempo volcar la masa en la encimera enharinada y dividirla en porciones de unos 70 grs . A mi no me gustan muy grandes pero esto depende un poco de los gustos de cada uno. Hacer bolas con la masa , dejado los pliegues debajo,  , echarle harina por encima  y colocarlas en una bandeja forrada con papel de horno. Taparlas con una tela de lino para que no se sequen y dejar fermentar . Como en mi cocina el horno estaba encendido de hacer el pan y había bastante temperatura en una hora estaban listos.
Pintarlos con  huevo batido  y espolvorear son sésamo o semillas de amapola. Yo no tenía sésamo así que le puse las semillas.
Hornear a 200º 15 minutos con vapor. Yo quise hacer un experimento y los pasé a la placa celsius con el papel de  horno debajo  y en 15 minutos estaban listos , pero como cada horno es un mundo tenéis que controlarlos y cuando estén dorados quitarlos.
thumb_DSC_8162_1024
 
Bueno.. sobra decir que no  son comparables en absoluto con los tradicionales panes de hamburguesa a los que la mayoría de nosotros estábamos habituados. Tienen un sabor intenso con el punto de acidez carasteristico de la MM .La miga es  compacta  suave y muy jugosa. He probado varias recetas de pan de hamburguesa pero desde luego esta es, hasta ahora, la mejor  y con mucha diferencia. Gracias a Un pedazo de Pan por compartir la receta.
Tengo que reconocer que nunca había hecho  hamburguesas en casa pero ahora al menos una vez a la semana es nuestra cena. Compro la carne de tenera picada, le pongo sal, perejil bien triturado, pimienta un poco de salsa  Lea perrins y lo mezclo todo bien. Dejo reposar en la nevera bien tapado mientras hago los panes y luego las formo (he comprado hasta un molde para hacerlas ). Las envuelvo en film, las meto en un tupper y las congelo ya listas. El pan tambien lo congelo, pues con estas medidas hago unos 24 panecillos .
Para una cena imporvisada, para un día con pocas ganas de trabajar o  simplemente cuado nos apetece  por que sí, quito los ingredientes un par de horas antes  del congelador y tenemos  comida rápida ¡¡¡¡ y bien fácil de hacer .
Que os parece? alguien se anima ?
 
thumb_DSC_8194_1024
thumb_DSC_8231_1024
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *