pan de molde

No puedo estar más enamorada de mis panes integrales de semillas. El sabor es tan intenso que una vez lo pruebas y adaptas tu paladar, el resto de los panes resultan insulsos y aburridos. En este pan, cada bocado es una aventura, y con una simple rebanada nos deleitamos y tenemos un desayuno completo. Un poco de pan, tomate, aguacate, queso fresco, fiambre, fruta, pepino… en realidad marida con todo.

tostada de desayuno

Me encanta el pan de molde con rebanadas grandes y aunque es integral y lleno de semillas, he conseguido una miga tierna y esponjosa sin igual. El secreto creo que está en el horno. Lo hago en horno de gas y tengo que confesar que la misma receta si la hago en horno eléctrico y el molde cerámico, para conseguir esta miga tendría que hacer ajustes en la hidratación.Os cuento la receta paso a paso

Ingredientes para hacer pan integral con semillas

Fermento:

  • 150 g de harina de fuerza
  • 150 g de agua
  • 10 g de levadura fresca

Gachas de avena:

  • 40 g de copos de avena
  • 250 ml de Leche
  • 20 g de semillas de chía

Semillas:

  • 50 g de lino molido
  • 20 g de semillas molidas para pan sin gluten
  • 80 g de mezcla de semillas (lino, sésamo, pipas de girasol, pipas de calabaza, semillas de amapola)
  • 400 g de agua

Para la masa final:

  • El fermento anterior
  • Las gachas de avena
  • 100 g de harina integral de trigo
  • 100 g de harina de centeno
  • 50 g de harina de maíz
  • 400 g de harina panadera
  • 200 g de harina Mouling Rouge semillas y granos (o harina panadera)
  • 20 g de germen de trigo
  • Una cucharada de sirope de agave o miel
  • 300 g de agua
  • 15 g de sal
  • Las semillas tostadas y remojadas en agua.

Como hacer pan integral con semillas paso a paso:

Comenzamos haciendo el fermento, las gachas de avena y chía y tostando las semillas

  • Para el fermento mezclamos en un bol todos los ingredientes. Cuando está integrado lo tapamos y lo dejamos levar unas tres horas a temperatura ambiente. A continuación, hacemos las gachas. Ponemos todos los ingredientes en un cazo, los mezclamos, lo acercamos al fuego y sin dejar de remover las cocinamos durante unos 10 minutos. Cuando están espesas y cremosas las retiramos y las dejamos enfriar tapadas, para que no se formen costra. En este momento preparamos también el soack de semillas; molemos los granos de lino, echamos todo en una sartén y lo tostamos unos 10 minutos a fuego medio que no se quemen. Cuando notamos que ya van soltando todo su aroma, las echamos en un bol, le añadimos el agua y lo dejamos reposar tapado hasta el momento de hacer el pan.

Cuando el fermento está listo, unas dos o tres horas, comenzamos a amasar el pan.

  • Ponemos todos los ingredientes de la masa final, excepto la sal y las semillas en un bol y lo mezclamos. Dejamos reposar unos 20 minutos y añadimos la sal con un poco de agua. Amasamos durante unos minutos y vamos haciendo varias tandas de plegados y reposos.

Cuando la masa está lisa y elástica, incorporamos las semillas.

  • Estiramos un poco la masa en forma de rectángulo, pero grueso y extendemos las semillas. Plegamos la masa dejando las semillas dentro, y la amasamos para que nos quede integrado. Hacemos tres plegados finales como si hiciéramos hojaldre y la dejamos tapada en un bol.

Pasadas dos horas formamos el pan.

  • Volcamos la masa en la mesa de trabajo y la desgasificamos. La estiramos en forma de rectángulo y hacemos una especie de rulo dándole tensión a la masa. La metemos dentro de un molde previamente engrasado o forrado con papel de horno y la dejamos levar de nuevo tapada una hora y media. Es un pan que hice en un horno de gas, y el molde que he usado es metálico.

Pasada la primera hora de levado, encendemos el horno a 240 °C y cuando está listo lo metemos dejándolo unos 40 minutos a 220 °C- 230 °C.

Pan integral con semillas variadas

No obstante, los tiempos dependerán un poco de cada horno, e incluso del tipo de molde utilizado, con lo que tendréis que estar pendientes. Si como yo lo hacéis en horno de gas, pasada la media hora de cocción le dais la vuelta para evitar que la parte de atrás se queme. Cuando está dorado y listo lo retiramos y lo dejamos enfriar en una rejilla.

tostasdas de pan con semillas y aguacatae

2 Comentarios

  1. Ana Isabel 17 enero, 2022 en 2:54 pm

    Iba a hacer este pan pero tengo una duda, a que harina te refieres con los 200gr de harina Moulimg rouge granos y semillas?
    He buscado por Internet y no me ha sacado de dudas. En todo caso por cual la sustituiría? Una multicereales, panadera, más integral?

    Muchas gracias como siempre porntu ayuda

    Respuesta
    1. admin 17 enero, 2022 en 3:38 pm

      Hola Ana,
      Es una harina que compro así en el amasadero. Una multicereales te irá bien, teniendo en cuenta que tendrás que hacer algun ajuste en la hidratación .
      saludos

      Respuesta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *