Si te sobran patatas de la cena o de la comida, no se te ocurra tirarlas, guárdalas para cuando hagas pan y verás que bien le queda a las masas.
Esta receta de panecillos para bocatas con puré de patata, que te va a encantar, de lo fácil que es y lo rica que sale. Además, son unos panes supertiernos y nada dulces.
Toma nota y enamórate de su textura y su sabor.
Ingredientes para hacer panes para bocata con puré de patatas.
Para el fermento:
- 150 g de harina panadera
- 150 g de filmjolk o yogur líquido
- 10 g de levadura fresca
Para la masa:
- 500 g de harina de fuerza
- 300 g de fermento
- 200 g de filmojolk
- 40 g de mantequilla a punto de pomada
- 20 g de azúcar invertido(si no tienes usa miel)
- 1 huevo
- 100 g de puré de patata
- 10 g de sal
- semillas de sésamo para espolvorear
Elaboración paso a paso de los panes con puré de patata
- Un par de horas antes mezcla los ingredientes del fermento y déjalo a temperatura ambiente hasta que doble su volumen.
- Para amasar, cuando el fermento esté listo, pon todo en la cubeta de la amasadora y amasa los ingredientes hasta que todos estén integrados.
- Pasa la masa a una cubeta y hazle pliegues durante media hora, durante una hora. A continuación guarda la masa en la nevera unas horas, o hasta el día siguiente. La masa estará un poco pegajosa, pero no pasa nada, te quedarán unos panes tiernos.
- Al día siguiente, la masa en la nevera habrá doblado volumen. Cuando ya vayas a continuar la receta, retírala, déjala, atemperar unos 10 minutos, y forma los panecillos.
- Divide la masa en porciones de unos 80 g (o más grandes si quieres unos panes de más tamaño.
- Boléalos con tensión y ponlos en una bandeja con fondo, con algo de holgura entre ellos. Queremos que al levar se queden juntitos. Pincélalos con aceite, ponle unas semillas y tápalos con un paño. Los dejamos subir a temperatura ambiente y tapados una hora, más o menos o hasta que doblen su volumen.
- Mientras levan, enciende el horno a 220 °C y cuando los panes estén listos (y el horno caliente) hornéalos, con calor arriba y abajo durante unos 20 minutos.
Notas:
- No hay que pasarse en el horno, pues si los cocemos mucho se quedarán secos.
- Congelan estupendamente, y son ideales para tener siempre repuesto de congelador.
Si los haces, no te olvides de contarme que te han parecido. Aquí les han encantado