🥖 Panecillos tiernos con puré de boniato asado y espelta integral

Panecillos de puré de batata y espelta

Una receta perfecta para aprovechar boniato asado y preparar unos panecillos caseros súper tiernos, sabrosos y nada dulces. Son ideales para bocadillos, hamburguesas o para tener en el congelador como fondo de despensa.

panes maravillosos


✨ Ingredientes

Para el fermento:

  • 150 g de harina de espelta integral

  • 150 g de leche (puedes sustituir por kefir o yogur)

  • 10 g de levadura fresca

Para la masa final:

  • 500 g de harina de fuerza

  • 300 g del fermento anterior

  • 200 g de kéfir

  • 50 ml de aceite de oliva suave

  • 20 g de miel

  • 1 huevo

  • 200 g de puré de boniato asado al horno

  • 10 g de sal

  • Semillas de sésamo para decorar


👩🏻‍🍳 Elaboración paso a paso

1. Preparamos el fermento

Un par de horas antes de amasar, mezclamos los ingredientes del fermento en un bol (harina, kéfir y levadura desmenuzada) y dejamos reposar tapado a temperatura ambiente hasta que doble su volumen.

Fermento

2. Amasamos la masa principal

Cuando el fermento esté listo, colocamos todos los ingredientes de la masa (incluido el fermento) en la amasadora o bol, y amasamos hasta que la mezcla sea homogénea.
La masa quedará algo pegajosa, pero no añadas más harina: eso es lo que hará que los panecillos queden tan tiernos.

masa de bollitos de batata

3. Reposo y plegados

Pasamos la masa a una cubeta engrasada y durante 1 hora vamos haciendo plegados cada 20 minutos para darle fuerza.
Después, tapamos bien y guardamos en la nevera varias horas, o hasta el día siguiente.

4. Formado

Al día siguiente, sacamos la masa de la nevera y la dejamos atemperar unos 10 minutos.
Dividimos en porciones de unos 80 g (o más si queremos panecillos grandes), boleamos con tensión y los colocamos en una bandeja con papel de horno, dejando un poco de espacio entre ellos.

panecillos de boniato

5. Segundo levado

Pincelamos los panecillos con aceite de oliva y espolvoreamos con semillas de sésamo.
Tapamos con un paño y dejamos levar a temperatura ambiente durante 1 hora, hasta que doblen su volumen y se toquen entre ellos.

6. Horneado

Precalentamos el horno a 220 °C con calor arriba y abajo.
Cuando los panecillos estén listos, los horneamos durante 20 minutos, vigilando para que no se pasen y queden secos.

7. Enfriado

Sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla.

panecillos enfriando


💡 Notas:

  • No conviene pasarse con el horneado para que no se resequen.

  • Se congelan perfectamente una vez fríos, y quedan como recién hechos al descongelar.

  • Puedes variar el puré: funciona también con puré de patata o calabaza.

bocatas maravillosos

TAL VEZ TE INTERESE