Para mi fueron un gran descubrimiento pues están deliciosas, son sanas y muy fáciles de hacer. Sobre todo las puedo tener listas con antelación y por la mañana tengo el desayuno en un tris, que con el lío de las mañanas se agradece . Las preparo la noche antes mientras trasteo en la cocina con las cenas , las guardo en un tupper y tengo desayuno para varios días.
Las hago así por que me gustan mucho más frías pero también podeis hacerlas al momento y disfrutarlas calentitas .
Algunos de los ingredientes os pongo que son opcionales pues dependen de los gustos y no varían las proporciones y la textura de la receta . Ya veis que son muy versátiles y adaptables a todos los gustos .
Os dejo la receta para que veáis que fácil .
Ingredientes
- 300 gr clara de huevo ( yo uso pasteurizada)
- 100g Harina de avena integral ( el amasadero )
- 1 cucharada de harina de trigo sarraceno
- 1 manzana (también podemos poner plátano)
- 1 tsp sal.
- 2 cucharadas semillas de amapola
- 1 tsp de maca en polvo ( opcional )
- pasta de dátil para endulzar ( opcional por si os gustan dulces. Para mi con la manzana es suficiente )
- 2 tsp levadura royal
- 25 grs quefir ( podemos poner queso batido o suero de leche )
- 1 tsp de esencia de café, canela , vainilla .. al gusto del consumidor+
- aceite de coco para untar la satén
Las hacemos ?
Pesamos todos los ingredientes y los batimos todos juntos . Si si , todos juntos con la batidora o procesador y ya tenemos nuestra pasta para hacer las tortitas .
Ponemos una sartén o crepera a calentar a fuego suave . Yo utilizo una skilet y no hay fallo con ella ,pero cada uno lo que tenga y le sea más cómodo.
Cuando tenemos la sartén caliente ( ojo no tiene que estar al máximo pues las quemaría y tienen que hacerse por dentro y poco a poco) untamos con aceite de coco. Simplemente con un pincel llega para que no se peguen , no queremos que nos salgan aceitosas. Yo uso el aceite de coco pues me gusta el sabor que deja pero podéis usar cualquier otro que os guste .
Echamos un poco de nuestra masa en el centro y dejamos que se expanda . Yo lo pongo a ojo pero un par de cucharadas soperas más o menos y dependiendo de si os gustan más grandes o pequeñas. Pasados unos 3-4 minutos con una espátula le damos la vuelta . La vamos metiendo debajo por un lado y si esta hecha se separa y levanta la tortita entera . Le damos la vuelta y otros 3 minutos por el otro lado . Si veis que se os quema bajais un poco el fuego tenéis que ir controlando la temperatura en esta primera . Yo las hago en vitro y la tengo al 4 .
Cuando vemos que está la quitamos para un platito y hacemos las siguientes de la misma manera y las vamos colocando unas encima de otras . Con estas cantidades a mi me salen unas 6- 7 tortitas.
ponéis el top que más os guste y listo ¡¡¡ .
A mi me gustan con queso cotagge fruta y topìng de crema de avellana pero las opciones que hay son muchas .
Una idea salada , que también me gusta mucho y que suelo llevar al trabajo para media mañana es queso fresco aguacate y fiambre .
Animaros con ellas que estoy segura os encantarán y las haréis muy a menudo