Vamos a iniciarnos en el mundo del pan sin gluten, y lo haremos de manera facilita. Creo que lo mejor es hacerlo con un preparado de pan como base al que añadiremos un soack de semillas. Es un pan fácil, sabroso y con una textura y una miga que os va a sorprender.

Hogaza de pan sin gluten

Ingredientes para hacer pan de semillas sin gluten

Para el soack de semillas

  • 20 g de lino molido
  • 20 de mijo
  • 20 de quinoa
  • 10 g de sésamo
  • 10 g de semillas de chía
  • 50 g de agua

Ingredientes del pan sin gluten:

  • 250 g de mezcla
  • 10 g de phisilium molido
  • 2 cucharadas de aceite
  • una cucharilla de levadura seca
  • 400 g de agua
  • 7 g de sal
  •  Soak de semillas tostadas

Como hacer pan de semillas sin gluten.

Comenzamos mezclando las semillas y las tostamos en una sartén a fuego medio y unos 5 mintuos, para que su sabor sea más intenso. A continuación, las echamos en un bol  y le añadimos los 50 g de agua y una pizca de sal. Lo dejamos reposar una media hora.

Mientras las semillas reposan vamos preparando la masa del pan; Ponemos en un bol los 250 g de la mezcla de pan, 10 g de phisilium molido, un chorrito de aceite, una cucharilla de levadura seca de panadería y 400 ml de agua. Lo mezclamos todo bien y lo dejamos reposar 10 minutos.

A continuación le añadimos la sal y lo amasamos de nuevo, hasta que tengamos una masa elástica y uniforme. A continuación, volcamos la masa en la mesa, la estiramos un poco y le añadimos el mix de semillas. Las plegamos y las integramos con un amasado suave. Cuando la masa está con las semillas integradas y la tenemos uniforme, la pasamos a un bol y la dejamos levar una media hora. A continuación la tapamos y la guardamos en la nevera, hasta el día siguiente o un mínimo de dos horas.

Pasado el reposo en nevera ya podemos formar el pan. Encendemos el horno a 230 °C, y formamos el pan. Hacemos una bola con la masa, la pasamos a un cesto de fermentación o a un bol engrasado y lo dejamos levar a temperatura ambiente una media hora o una hora.

Cuando está levado, lo preparamos para meter en el horno caliente ya. Volcamos el pan en una tabla o bandeja con papel de horno, le hacemos un corte y lo metemos en el horno a 230 °C durante unos 30 o 40 minutos.

Pasado el tiempo lo retiramos para una rejilla y lo dejamos enfriar. Una vez frío lo cortamos en rebanadas y lo podemos congelar ya listo para hacer las tostadas del desayuno.

Pan sin gluten cortado

Lo cierto es que es un pan que nos ha encantado y nos ha sorprendido mucho en sabor. No tenemos problemas de gluten en casa, pero desde luego nos lo estamos comiendo y nos está encantando.

Si no puedes tomar gluten, y quieres comenzar a hacer tu pan en casa, con esta receta es un buen comienzo y tedrás un pan delicioso, con un sabor intenso y facil de elaborar.

 

 

4 Comentarios

  1. María Ángeles 27 noviembre, 2022 en 10:34 am

    Hola, buenos días.
    Me han quitado el gluten y este pan me parece que merece la pena hacerlo.
    Por favor, que mezcla de harinas utilizas…!?
    Gracias anticipadas por tu amabilidad.
    Mariángeles.

    Respuesta
    1. admin 28 noviembre, 2022 en 10:39 am

      Hola Angeles,
      Es de la marca Schär, el mix de pan rustico +

      Respuesta
  2. Sonia Miguez varela 30 julio, 2024 en 11:48 am

    Hola estoy empezando en los panes sin gluten, el phisilium es obligatorio? Para que sirve?

    Respuesta
    1. admin 26 agosto, 2024 en 8:38 am

      Hola. El phisilium aporta cohesión, humedad, estructura y esponjosidad. Lo recomendado son unos 20 gramos por cada 500 gramos de harina sin gluten o bien entre el 2% y el 4% de la cantidad de harina empleada.

      Respuesta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *