Esta bolla de pan con dátiles nueces y canela es ideal para acompañar quesos y se convertirá en la estrella de vuestras navidades.
Yo la hice para una cena de picoteo con amigos y le dió el toque realmnte diferente y original. Tanto por su forma, basada en la bolla de pan tipica de galica, como por la combinación de sabores.
Si os gustan los panes diferentes tanto como a mi os recomiendo que la provéis pues os va a encantar. Será el pan perfecto de las navidades ¡¡¡¡¡
Os cuento el paso a paso
Ingredientes
fermento
- 50 grs de masa madre de centeno.
- 125 de agua
- 125 de harina de centeno
Masa final
- 600 grs de harina panadera
- 150 grs de harina blanca de centeno
- 50 grs de harina integral
- 300 grs de mm de centeno
- 450 grs de agua
- 50 grs de manteca de vaca cocida
- 100 grs de datil troceado
- 100 grs de nueces( opcional)
- 1 cucharada de malta
- 27 grs de sal
- 1 cuharada de canela en polvo
Elaboración paso a paso
Fermento
- la noche anterior refrescamos nuestra MM para tenerla apunto
- Al dia siguiente por la mañana preparamos el fermento mezclando todos los ingredientes .
- Lo tapamos y dejamos a temperatura ambiente unas 3 horas
8:30 AM-Mezclado y autolisis.
- Mezclamos las harinas, el agua y el fermento, la canela y la malta.
- Dejamos reposar entre 20- 30 minutos.
- A continuación añado la sal distribuyendola sobre la masa y amaso durante unos 3 minutos .
- añado la manteca y vuelvo amasar.
- dejamos reposar la masa 5 minutos y volvemos a amasar durante 3 minutos más .
- Repetimos este proceso de amasados y reposos un total de 3 veces .
- Notaremos que ha empezado a desarrollarse el gluten y nuestra masa estará suave y elástica.
- finalmente incorporo los dátiles troceados y las nueces
Lista para la fermentación en bloque
10 AM Fermentación en bloque con plegados .
- Durante la fermentación en bloque hacemos un total 3 plegados cada 15 minutos más o menos .
- Nos mojamos las manos para que no se pegue la masa, la cogemos la masa por abajo, la estiramos y la plegamos sobre si misma . Giramos el recipiente y repetimos el proceso unas 4 veces y con suavidad .
- dejamos levar a temperatura ambiente unas tres horas o como en mi caso la dejé en un lugar fresco pues iba a estar fuera unas 5 horas que nos ibamos a actividades.
15:00 Formado y levado final .
- A la vuelta la masa había subido y doblado el tamaño .
- la vuelco en la mesa de trabajo enharinada y la desgasifico y hago una bola con ella .
- dejo reposar 20 minutos para que se relaje.
- formamos la bolla aplanando y estirando la bola de masa hacia los lados y haciando un agujero en el medio con un codo, como los panaderos tradicionales.
- la ponemos encima de un paño muy enharinado o encima de papel de horno
- la tapamos con un paño y la dejamos levar unas dos o tres horas horas .
18:00 Horneado
- Pasada una hora y media dos enciendo el horno a 250º durante una hora y con la placa celsius dentro.
- pongo una bandeja metálica en el fondo para que esté caliente y poder generar vapor.
- Paso la bolla con cuidado a la pala espolvoreada con semolina o en papel de horno
- le hago un corte circular en toda la superficia con una cuchilla de greñar.
- Meteo el pan en el horno encima de la celsius ( o en una bandeja de horno si no tenemos)
- Echo agua fria en la bandeja que tengo en el horno y el contraste de temperatura nos proporcionará el vapor necesario para que el pan suba.
- bajo la temperatura del horno a 240 º y lo dejo 15 minutos
- pasados los 15 minutos pongo calor arriba y bajo la temperatura a 230º 50 minutos .
- bajo a 210º y dejo 10 minutos más .
- cuando está lo quito y lo dejo enfriar en rejilla
- y ya lo tenemos listo para consumir.
Es perfecto para acompañar quesos, pates y ahumados por el sabor dulce de los dátiles y la canela.