Ya se acaba el Carnaval y las roquillas son dulce típico de estas fiestas, aunque las rosquillas yo las hago todo el año pues gustan mucho en casa.
Esta receta es la primera vez que la hago, me la dio la madre de una amiga y son las rosquillas que yo recuerdo de niña con mucho agrado y una referencia .No me han salido igual de buenas, como suponía, pues la mano es fundamental, además las cosas que hace uno mismo nunca gustan tanto como las que hacen los demás . A mí al menos.
La receta original, tal cual me la dieron, estaba en «cucharadas, pizca y harina la que admita» y yo la he pasado a gramos , para poder hacerla tal cual la próxima vez y no llevarme sorpresas.
Las rosquillas las hice un poco más pequeñas y las freí sólo con aceite de girasol (ella para freír mezcla aceite y grasa de cerdo )
He usado harina de fuerza Harimsa, huevos caseros y limón de la huerta de mi compadre. Al final son estas pequeñas cosas que determinan el sabor final pues siempre es mucho más intenso.
Los ingredientes
- 3 huevos
- 200 grs de azúcar
- 1 limón ( ralladura y zumo)
- 120 ml de anís
- 1 sobre levadura royal
- 2.5 ml sal
- 700 grs harina de fuerza
- 75 grs de mantequilla fundida(no muy caliente)
- 1/2 cucarada de grasa de cerdo (si tenéis casera mejor)
Como siempre con las masas, yo usé la amasadora , pues lo hace mejor y para mi es más cómodo . La dejo trabajando y puedo hacer otra cosa.
Primero tamizamos la harina con la sal y la levadura y la ponemos en el bol, y a continuación echamos el resto de ingredientes . Amasamos unos 10 minutos, hasta que la masa se separe de los bordes. Yo la dejé reposar en el bol a temperatura ambiente y tapada ( para que no haga costra ) un par de horas, pues antes no pude hacerlas .
Empiezo a dar forma las rosquillas y cuando tengo la mitad hecha , pongo el aceite a calentar . Las rosquillas se hacen fácil y rápido y mientras se fríen se puede terminar de formarlas. Escarchan un poco y les lleva un ratito hacerse . Hay que poner abundante aceite y si la sartén es grande y honda mejor, igual que con los buñuelos conviene que tengan espacio para crecer y no se queden pegadas al fondo.
De la sartén las voy pasando a una fuente de cristal con papel de cocina para que escurran el aceite y una vez están fritas las coloco en un platito . Se pueden espolvorear con azúcar glasé, que da un aspecto más vistoso , pero yo en este ocasión no le puse pues ya estaban muy dulces . Esto es algo opcional y muy personal .
Como veis sale una buena cantidad de rosquillas con las cantidades de la receta . Son muy rápidas y facilitas de hacer y el éxito está asegurado, pues gustan a todos … De desayuno, para una merienda con niños, para llevar al trabajo, si vais de invitados ….
Animaros con ellas que os garantizo que salen ricas ricas …..