Hacer yogur casero es facilísimo, y su sabor y calidad es innumerablemente mejor que cualquier yogur industrial. Los yogures son muy fáciles de hacer y es algo de lo más antiguo, que hasta hace pocos años casi todo el mundo hacía en su casa. En los últimos años, hemos recuperado esta sana costumbre y ni que decir tiene de sus innumerables ventajas, tanto en cuanto a salud como económico.

Y si ya puedes comprar la leche en una granja directamente, fomentamos el consumo de cercanía, que es algo que nos encanta. Para hacer yogur en casa simplemente vamos a necesitar:

  • 1 un litro de leche fresca 
  • Cultivo de yogur (o un yogur natural)

y a esto le añadimos temperatura y tiempo y tenemos los mejores yogures que nos podamos imaginar

yogur casero pandebroa con bayas

Elaboración de los yogures caseros paso a paso

Calentamos la leche hasta hervirla y luego dejaremos que la temperatura disminuya hasta los 38 °C-40 °C. Al hervir la leche, se evaporará agua y los yogures nos saldrán más cremosos y densos. La temperatura puede variar en función del tipo de cultivo de yogur que se usa, aunque normalmente lo indica en el paquete.

A continuación y una vez tenemos la temperatura, añadimos el cultivo de yogur (o un yogur si lo haces así)

Lo mezclamos todo bien, y lo dejamos reposar media hora. A continuación, echamos la mezcla en los botes y lo llevamos a la yogurtera. La programamos según las instrucciones de la máquina. Si no tenemos yogurtera, ponemos los yogures en un lugar cálido, a unos 27 °C (si los ponemos al lado del radiador en invierno o dentro del horno, apagado, mejor los cubrimos con una toalla o una manta.

Pasadas las 8 o 12 horas, dependiendo del yogur y la temperatura, estarán listos. Los comprobamos y si vemos que no se han cuajado los dejaremos un poco más de tiempo. 

Con estos yogures, si partimos de un cultivo, podremos hacer más, pero si usamos yogur comprado, no servirán ya.

Si los queremos aromatizar con vainilla, cuando hervimos la leche, le añadimos la vainilla para que se infusiónen y tenga sabor, o le podremos añadir esencia pura de vainilla.

Yogur casero cremoso

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *