Bollos de pascua dde los ahijados listos

Los bollos de pascua «Bolo do afillado» es un bollito dulce y abriochado, que en Galicia, tradicionalmente en pascua, se le regalaba a los niños. Solía ser para los ahijados, pero en general era para los niños.  En algunas zonas no existía esta tradición y en otras la tradición era regalar el roscón al los ahijados. De la misma manera que hoy se regalan huevos de pascua, algo realmente novedoso.

Hoy os cuento como hacer estos deliciosos bollos, una masa similar a la de la rosca de pascua, o muchas veces la misma.

Ingredientes para hacer bollo de pascua

  • 250 g de harina de trigo gallego (o una panadera con poca fuerza)
  • 1 pizca de sal
  • 50 g de azúcar
  • 3 huevos
  • 50 g de manteca de vaca cocida (o mantequilla)
  • Sal 
  • 150 g de fermento (natural o con levadura) levadura

Como hacer bollos de pascua paso a paso

Pesamos los ingredientes y tamizamos la harina. Hacemos un volcán en medio y añadimos la sal, los 3 huevos, el azúcar, 50 g de manteca de vaca fundida (que no esté muy caliente) y el fermento.

Yo he usado fermento natural o masa madre al 50%, pero si no tenéis haced un fermento (Aquí os cuento como sustituir MM por levadura).

Mezclamos todo y lo trabajamos hasta que la masa se despegue de las manos, lo dejamos reposar unos 15 minutos. Después volvemos a hacer otro amasado, y tapamos la masa. La dejamos levar en un lugar cálido, pero no más de 23 °C, hasta que doble su volumen.

 

Cuando ha crecido, después de una o dos horas, formamos los bollos. Dividimos la masa en cuatro partes, las boleamos y las dejamos levar de nuevo, lo que le llevará otro par de horas. Una hora y media después encendemos el horno a 180 °C, y cuando esté caliente y los bollos de pascua hayan subido de nuevo, los pincelamos con huevo batido y le espolvoreamos azúcar humedecido con un poco de la clara de huevo.

Lo metemos en el horno y lo cocemos durante unos 15 o 20 minutos, dependerá de cada horno. No obstante, controlad que no se pasen mucho, pues si no, estarán muy secos

Una vez horneados, los retiramos y los dejamos enfriar en una rejilla.

Los empaquetamos y los tenemos listos para regalar a los niños en pascua.

Consejos:

  1. Yo he usado harinas gallegas, pero si no tienes acceso a ellas, usa una harina panadera de calidad molida a piedra, que no tenga mucha fuerza (W200-W240)
  2. Si no puedes conseguir la manteca de vaca, usa mantequilla, puedes hacer la manteca, aquí te cuento como hacerla, o puedes usar Ghee)
  3. Si no tienes masa madre, haz un fermento con levadura. Aquí puedes ver como sustituirlo)
  4. Puedes humedecer el azúcar con agua, pero hacerlo con clara de huevo le dará una corteza de azúcar crujiente y deliciosa

1 comentario

  1. Chus Miranda 2 abril, 2023 en 6:14 pm

    Hola Monika !! No m puedes decir directamente cuanto es el prefermento ? Por favor

    Respuesta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *