Dorayakis Sin Gluten: Receta Fácil y Deliciosa

Dorayaky sin gluten caseros

Los dorayakis sin gluten son una versión apta para todos de este delicioso postre japonés. Estas suaves y esponjosas tortitas rellenas, típicamente de anko (pasta de judía dulce), son perfectas para disfrutar en el desayuno, la merienda o como postre. Aquí te enseñamos cómo prepararlas con ingredientes sin gluten para que no te pierdas de esta delicia.

Dorayaky perfectos

Ingredientes para los dorayakis sin gluten

  • 100 g de mix de repostería sin gluten (1)
  • 1 cucharadita de levadura seca en polvo (sin gluten)
  • 1 cucharada de miel
  • 50 g de leche o kéfir (o suero de leche)
  • 2 huevos
  • 20 g de azúcar
  • Aroma de vainilla al gusto

(1)Nota: Haz tu propio mix de repostería con: 50% de fécula de patata, 25% de harina de arroz integral,  25 % de harina de sarraceno y 2 g de goma xantana.

Dorayaky sin gluten perfectos

 

Elaboración paso a paso de los dorayakis sin gluten

1. Preparar la mezcla base:

En un bol grande, bate los huevos junto con el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa y bien integrada. A continuación, añade la miel y unas gotas de aroma de vainilla. Sigue batiendo hasta que todos los ingredientes se mezclen de manera uniforme.

2. Incorporar los ingredientes secos:

Tamiza el mix de repostería sin gluten y la levadura seca en polvo. Agrega poco a poco esta mezcla seca a los ingredientes líquidos, mientras sigues batiendo. Asegúrate de que no queden grumos.

3. Añadir la leche o kéfir:

Incorpora la leche o el kéfir lentamente a la mezcla, batiendo bien para integrar todos los ingredientes. La consistencia final debe ser suave y ligeramente espesa, parecida a una masa para pancakes.

4. Reposo de la masa:

Cubre el bol con un paño limpio o film transparente y deja reposar la mezcla durante 10-15 minutos. Esto permitirá que los ingredientes se integren mejor y la masa adquiera más esponjosidad.

5. Cocinar los dorayakis:

Calienta una sartén antiadherente a fuego medio y engrásala ligeramente si es necesario. Vierte pequeñas porciones de la masa en la sartén (aproximadamente una cucharada grande por dorayaki) para formar círculos. Cocina durante 1-2 minutos por cada lado, hasta que aparezcan burbujas en la superficie y los bordes estén dorados. Dale la vuelta y cocina por el otro lado hasta que estén dorados también.

Dorayaky sin gluten super esponjosos

6. Montar los dorayakis:

Una vez que tengas todas las tortitas cocidas, deja que se enfríen un poco. Luego, toma dos piezas y únelas con el relleno de tu elección. El relleno tradicional es anko (pasta de judía dulce), pero puedes usar lo que más te guste, como crema de cacao, mermelada, o crema de avellanas.

Desayunos sin gluten perfectos


Consejos para hacer los mejores dorayakis sin gluten

  • Usa un buen mix de repostería sin gluten: Esto garantiza que la textura sea suave y esponjosa, similar a los dorayakis tradicionales.
  • Asegúrate de tamizar la harina y la levadura: Esto evitará que se formen grumos en la mezcla y te dará un resultado más suave.
  • Controla la temperatura de la sartén: Si está demasiado caliente, los dorayakis pueden quemarse rápidamente. Mantén el fuego medio y cocina lentamente para que queden bien dorados por fuera y suaves por dentro.
  • Prueba diferentes rellenos: Aunque el anko es el relleno tradicional, los dorayakis también quedan deliciosos con rellenos como crema de cacao, mermelada de frutas o incluso crema de queso dulce.

Disfruta tus dorayakis sin gluten

Los dorayakis sin gluten son un postre delicioso y versátil que se adapta a cualquier ocasión. Son perfectos para disfrutar solos o acompañados de un buen té. ¡Anímate a probar esta receta y comparte con familiares y amigos esta versión sin gluten de un clásico japonés!

 

Los mejores dorayaky sin gluten

TAL VEZ TE INTERESE