La pera es una fruta que podemos consumir todo el año, en sus distintas variedades. A mí me regalaron ayer estas maravillas de la huerta, deliciosas y sin abonos de ningún tipo. Además fueron robadas a las velutinas, así que están dulces y sabrosas.
Las peras maridan estupendamente con el cacao, con la nuez moscada, con el limón, la canela, los higos, los quesos, la vainilla. y todos o casi todos estos ingredientes he utilizado para hacer esta deliciosa tarta de peras con chocolate. Una tarta de peras y cacao especiada, que además de tener el éxito garantizado con ella, es facilita de preparar. A veces la improvisación trae estas maravillas que os garantizo que se queda en los básicos de casa, pues la podemos hacer todo el año.
En menos de una hora está lista y tiene el tamaño perfecto pues no quedarán ni las migas. Nosotros éramos seis poco golosos y menos mal.
Ingredientes para hacer la tarta de pera para 6 personas.
Para la masa quebrada de cacao:
- 100 g de harina de todo uso (yo usé harina gallega que tiene poca fuerza)
- 25 g de harina integral de trigo
- 15 g de cacao puro en polvo
- una cucharada de nuez moscada
- sal
- esencia de café o vainilla
- 60 g de mantequilla fría
- 75 g de agua con gas fría
- 25 g de masa vieja (opcional)
Para el relleno:
- 100 g de requesón (el que más os guste)
- 50 g de harina de almendra
- 1 huevo
- ralladura de lima
- 20 g de azúcar
- sal
Para el toping:
- 4 peras (maceradas en zumo de lima y coñac)
- pepitas de chocolate negro especial horneado (o chocolate rallado)
- canela en polvo o nuez moscada
- cacao en polvo
Elaboración paso a paso.
Primero pesamos y medimos todos los ingredientes y los tenemos listos y a mano para hacer nuestra receta. Empezamos haciendo la masa quebrada. Tamizamos las harinas con el cacao en un bol y añadimos el resto de ingredientes. Mezclamos hasta que estén todos integrados, a mano y sin manipular mucho la masa. A continuación la estiramos en medio de dos papeles de horno, dándole la forma de nuestro molde. yo he utilizado uno alargado con base desmoldable de 33x13x4. Forramos el molde con la masa y la guardamos en la nevera un mínimo de media hora, mientras vamos preparando la crema.
Ponemos los ingredientes en un bol, y con unas varillas mezclamos hasta integrar y reservamos en la nevera hasta la hora de montar la tarta.
Encendemos el horno a 210ºC y hacemos un horneado ciego de la masa que tenemos en la nevera durante 15 minutos. La pinchamos un con tenedor y le colocamos bolas cerámicas o legumbres para hornearla. Mientras se hornea la base, pelamos y cortamos las peras y las dejamos reposar en el bol con un chorrito de zumo de lima y un poco de coñac o de ron.
Cuando está lista la retiramos y montamos la tarta. Echamos la crema bien extendida y encima colocamos las peras que teníamos macerando. Espolvoreamos con un poco de azúcar moreno y unas pepitas de chocolate y la horneamos durante 20 minutos.
Como siempre los tiempos son orientativos y dependerá de vuestro horno. Yo la hice en un horno de gas con fuego solo por abajo y seguro que en un horno eléctrico son diferentes. Controlarla y cuando esté dorada la retiráis.
Una vez fuera la espolvoreamos con cacao y canela o nuez moscada, y la dejamos enfriar en una rejilla.
Yo no he puesto mucho azúcar, pues la pera ya es una fruta dulce, y el equilibrio con el cacao y la lima es ideal.
No necesita más, pero sí sois muy muy golosos podéis añadirle al gusto.