Orejas de Carnaval (Receta Tradicional Gallega) | Paso a Paso con video

orellas de entroido

Las orejas de Carnaval son un dulce tradicional imprescindible en Galicia durante el Entroido (Carnaval). Crujientes, doradas y cubiertas de azúcar, estas delicias se elaboran en muchas casas siguiendo recetas que han pasado de generación en generación.

Fuente de orejas de carnaval

Hoy te traigo la receta de orejas de Entroido de Virtudes, que lleva 100 años en su familia. Son auténticas, hechas a mano, estiradas con botella y dobladas en la sartén, como manda la tradición. A continuación, te enseño a prepararlas paso a paso.


📌 Ingredientes para un cesto de orejas

  •  250 ml de leche
  •  50 g de azúcar
  •  500 g de harina de trigo del país
  • 1 cucharadita de levadura en polvo (tipo Royal)
  • Ralladura y zumo de un limón
  •  100 g de mantequilla
  •  3 yemas de huevo
  •  80 ml de anís
  • 1 pizca de sal
  • Aceite de girasol para freír
  •  100 g de azúcar para espolvorear

 Cómo hacer orejas de Carnaval gallegas paso a paso

Preparar la masa

  1. En un cazo, calienta la leche junto con dos cucharadas de azúcar y una pizca de sal. No dejes que hierva, solo caliéntala hasta que se disuelva el azúcar.
  2. En un bol grande, tamiza la harina con la levadura en polvo. Añade la ralladura y el zumo de limón.
  3. Vierte la leche tibia sobre la harina poco a poco, removiendo con una cuchara de madera o con las manos hasta que se forme una masa.

 Amasar y reposar

  1. Agrega la mantequilla a la masa y comienza a amasar hasta que se integre completamente.
  2. Incorpora las yemas de huevo una a una, amasando entre cada adición.
  3. Añade el anís en varias tandas mientras sigues amasando hasta obtener una masa suave y elástica.
  4. Cubre la masa con un paño limpio y deja que repose en un lugar cálido hasta que la cruz que hagas en la superficie desaparezca.

 Estirar y dar forma

  1. Divide la masa en porciones pequeñas y haz un rulo con cada una.
  2. Estira cada porción con una botella de vidrio o un rodillo hasta que queden finas, pero no demasiado.
  3. Corta en forma irregular o rectangular, dejando los bordes naturales para un resultado más rústico.

estirar orejas con una botella

Freír las orejas

  1. Calienta abundante aceite de girasol en una sartén grande a temperatura media-alta.
  2. Cuando el aceite esté caliente, coloca una oreja y con un tenedor pincha una esquina mientras con otro doblas la otra esquina, formando ondas características.
  3. Fríe hasta que estén doradas por ambos lados y retíralas a un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

 Espolvorear y servir

  1. Mientras las orejas aún están calientes, espolvorea generosamente con azúcar.
  2. Déjalas enfriar ligeramente antes de disfrutarlas.


 Consejos para unas orejas de Carnaval perfectas

Usa una botella para estirar la masa: Este truco tradicional ayuda a conseguir el grosor perfecto.
Freír en aceite caliente, pero no demasiado: Si el aceite está frío, las orejas absorberán demasiada grasa; si está muy caliente, se dorarán demasiado rápido sin quedar crujientes.
Espolvorear con azúcar mientras aún están calientes: Así el azúcar se adhiere mejor y realza su sabor.


 Preguntas frecuentes sobre las orejas de Carnaval

¿Se pueden hacer orejas de Carnaval sin anís?

Sí, puedes omitir el anís o sustituirlo por licor de naranja o ron para darles otro toque de sabor.

 ¿Cómo se conservan las orejas de Entroido?

Se deben guardar en un recipiente hermético a temperatura ambiente para que se mantengan crujientes.

 ¿Se pueden hacer sin gluten?

Sí,  y aquí te dejo el enlace a la receta. Orejas de carnaval sin gluten.


📌 Conclusión

Las orejas de Carnaval gallegas son una receta imprescindible para disfrutar del Entroido con el sabor más auténtico. Crujientes, doradas y con un toque de limón y anís, son una delicia que no puede faltar en estas fiestas.

Anímate a hacerlas y cuéntame en comentarios: ¿Cómo te gustan más, con más o menos azúcar?

 

TAL VEZ TE INTERESE