Estamos en época de helados, o al menos aquí ya estamos en ello con estos helados cremosos  de frutas.

Además de los helados clásicos que son un éxito garantizado, podemos hacer helados cremosos y de manera muy sencilla con frutas y mucho más saludables para el día a día.

helado de chocolate y coco

Este helado de plátano y papaya es el claro ejemplo de ello, pues está espectacular. Si tenemos heladora, mejor pues saldrá mucho más cremoso, pero si no, con la batidora y a los moldes.

Lo ideal es comerlo recién hecho, al momento de mantecarlo pues estará más cremoso, no tan frío (los congeladores domésticos enfrían más y por lo tanto endurecen los helados),y por lo tanto apreciaremos más el sabor. Y si los ponemos en moldes, no conviene dejarlos mucho tiempo.

Os cuento paso a paso cómo hacerlos.

Ingredientes.

  • 150 g de plátano maduro
  • 100 g de papaya
  • 1 cucharada de miel( o azúcar invertido)
  • 1 cucharada de manteca de frutos secos
  • 100 g de yogurt natural o leche evaporada.
  • 100 g de chocolate negro 80%
  • un poco de aceite de coco.

El paso a paso.

Pesamos y medimos todos los ingredientes y los batimos en un procesador o batidora.

Cuando tengamos una mezcla cremosa y homogénea, la echamos en la heladora y mantecar durante media hora.

Cuando está listo lo ponemos en un bol, echamos chocolate fundido por encima y  degustamos. Otra opción es echar la mezcla en los moldes. Los guardamos en el congelador un par de horas y luego los decoramos con la cobertura de chocolate.

 

Preparamos la crema de chocolate. Para ello echamos en un cazo el aceite de coco con el chocolate negro y lo fundimos a fuego suave. Cuando está la cobertura lista, dejamos que enfríe un poco y cubrimos y decoramos los helados al gusto.

Podemos hacerlo de maneras diferentes para que les resulten más originales, e incluso los peques pueden echarle imaginación y decorarlos a su gusto.

Usar también frutos secos, coco rallado, semillas y los ponemos encima del chocolate antes de que se cuaje, que lo hará muy rápido.

Y ya los podemos degustar o guardarlos de nuevo en el congelador. No es

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *