Os ha sobrado puré de patata ? o unas simples patatas cocidas que acabareis tirando ? Pues aqui una receta para usar esas patatas ¡¡¡ Como no podía ser de otra manera , un pan . Y como en la mayoría de las ocasiones estos panesexperimento me surgen sin planificación previa, sobre la marcha . Había quedado pure de patata cuya única opción sería la basura y tambien tenía suero de leche de hacer queso fresco . Como a mi no me gusta nada tirar la comida, me acordé de unas recetas de pan con patata del libro de Lepard y a ella me fuí para tener la base de mi pan . Al final nada o poco que ver con la original , pues fuí modificando todas las cantidades en función de la cantidad de mi puré.
Como fué improvisado es un pan sin MM, con levadura de panadería , así que genial para aquellos que os da miendo o no hacéis panes con MM
Os pongo la recera
Los ingredientes
- 100 grs de pure de patata
- 200 grs de suero de leche
- 300 grs de harina T 80
- 400 grs de harina de fuerza
- 200 grs de agua
- 40 grs de miel
- 10 grs de sal
- 3 grs de levadura seca de panaderia
Amasado y primer levado en bloque
Primero mezclar el puré de patata con el suero de la leche . Pesar el resto de ingredientes y echarlos en la cubeta de la amasadora. Amasar durante 3 minutos a velocidad suave y dejar reposar unos 5 minutos . Volver a amasar otros 3 minutos y ya nos quedará una masa pegajosa e hidratada . Pasarlo a un molde engrasado y taparlo . Yo como siempre amasé por la noche y lo metí en la nevera pues tenía que retardar la fermentación . Hasta el sábado por la tarde noche no podría ir al horno . El viernes por la mañana hice un par de plegados a la masa para bajarla y volví a dejar en la nevera.
Formado y horneado
Sábado por la mañana quité la masa de la nevera y esperé una media hora que la masa atemperara un poco y bole con tensión y la metí en un banetón redondo banstante enharinado. Es una masa bastante hidratada pero fácil de manejar . Lo cubrí con un gorro de ducha y de nuevo a la nevera a fermentar con calma.
Así estaba mi pan el sábado por la noche cuando lo quité de la nevera para hornear.
Encendí el horno a 250 grados con la placa celsius dentro y quité el pan de la nevera para que se fuera atemperando mientras el horno se calentaba. Más o menos le lleva una hora .
Cuando el horno está listo enharino la pala con semolina, vuelco el pan , lo greño lo pulverizo con agua para generar humedad , y al horno. Para generar humedad podéis usar un recipiente con agua en el fondo del horno , pero que tendréis que retirar pasados los primeros 15 minutos de horno.
Ha estado a 240º 15 minutos . luego bajé a 220º y lo dejé 30 minutos más. Los panes más grandes los horneo entre 40-50 minutos a 220º.
Lo quité y a enfriar encima de una rejilla . En mi caso ahí se quedó toda la noche .
Salió con una corteza doradita y muy crujinte . La miga es humeda debído a la patata y le ayuda a que se conserve jugoso más tiempo .
Y para aprovechar el calor que le quedaba al horno hice una mermelada de fresas que podéis ver aquí.
A la mañana siguiente un café y un desayuno de lujo +