Seguimos haciendo conservas , que estamos en la época para encontrar los mejores productos al mejor precio, y si ya tememos huerta ni te cuento el lujo de hacerlas con nuestra cosecha. Hoy vamos a confitar pimientos morrones , una receta muy sencilla, riquísima y como todas las conservas muy recurrida.
Son ideales para poner con quesos, en las tostas, para los canapés deL aperitivo, en las hamburguesas o para acompañar una carne. Para mi ya son un básico de la despensa de las conservas ¡¡¡ A ver que os parece…
Los ingredientes
- 400 grs de pimientos rojos
- 200 grs de azúcar
- 75 ml de vinagre
- ralladura de limón y naranja (por la parte gorda del rallador para que se note)
Lavamos y cortamos los pimientos en tiras y los ponemos en una olla con el resto de los ingredientes. Cuando empiezan a hervir ponemos fuego suave y los dejamos cocer una media hora. Los apagamos y ahí los dejamos reposar hasta el día siguiente.
Cuando tengamos un ratito los volvemos a hervir una media hora. Aquí es importante que estén a fuego suave para que no se peguen . Apagamos y dejamos reposar de nuevo hasta el día siguiente, que los hervimos por tercera vez. Vemos que ya se han espesado y el líquido se va transformando en caramelo. Esto es totalmente normal. Aquí tenéis que controlarlos y ver si los queréis más concentrados o menos, Cuanto más dejemos hervir más se van espesando y más se concentran.
Cuando estén a nuestro gusto los metemos en los botes que tendremos previamente esterilizados . No los llenéis hasta el borde, procurad dejar al menos un par de centimetros vacios . Limpiar bien los botes antes de cerrarlos y ya listos para esterilización . Os dejo enlace donde podeis ver como hacerlo Mejillones en Escabeche.
No obstane hay que tener en cuenta que son conservas caseras y no conviene guardarlas mucho más de un año y ante cualquier duda siempre es mejor tirarlas.
Etiquetamos los botes y los guardamos en un lugar oscuro y fresco para que se conserven mejor.

Os recomiendo no usar botes muy grandes, pues salvo ocasiones concretas no se utilizan grandes cantidades de estos pimientos, y aunque una vez abiertos se aguantan en la nevera un tiempo,siempre están mas buenos recien abiertos.