Este año he descubierto esta maravilla que son los challotes, una curcubitácea que se usa mucho como hortaliza . Son muy saludables y tienen un sabor suave y delicioso que maridan y acompañan perfectamente en ensaladas o en cremas de verduras con puerros y chayotes cómo esta que os enseño.

vista cenital de crema de chayotes

En invierno dos o tres días a la semana, las cremas de verduras forman parte de las cenas, y son una opción fantástica para comer verduras sin protestar. Aunque es cierto que les encantan, y las de puerros son las que más. Así que le varío lo demás, pero el puerro está siempre presente, o casi. En esta ocasión he eliminado el calabacín y puse challote, y nos ha encantado.

Deliciosa textura de la crema de chayotes y puerros

La hice en la Cookexpeta, pues la comodidad es absoluta, y la textura que deja es lo mejor. Además, como las cenas son complicadas, al llegar del cole la preparo y la dejo haciéndose sin preocuparme. Y algo muy favorable es que cuando cuando termina no tengo que preocuparme de qué se enfríe, pues la cubeta mantiene el calor. Lo cierto es que facilita mucho el día a día.

Ingredientes .

  • 2 puerros
  • 1 chalota
  • 2 zanahorias
  • 1 patata
  • 1 cucharada de AOVE
  • 700 ml  de caldo de pollo
  • sal
  • medio , tomate

El paso a paso.

El caldo de pollo lo hago en la olla rápida todas las semanas y siempre tengo en la nevera en una botella. Lo ponemos a hervir mientras voy preparando las verduras. Lavamos y pelamos las  patatas y las verduras. En la cubeta pico los puerros y las zanahorias. Añadimos el aceite y programamos dorar durante 2 minutos. Una vez las verduras están rehogadas, añadimos las patatas cortadas y el chayote y el medio tomate y tapamos. añadimos el caldo y la sal y programamos sopa cremosa. Le subimos el tiempo a 40 minutos y la dejamos que se haga sola.

Cenas saludables con cremas de verduras

Ahí se cocerá  la triturará para tenerla perfecta y lista para la cena.

Para hacerla en olla normal, lavamos y picamos las verduras y ponemos aceite en una olla. Las salteamos y añadimos el caldo limpio que lo tendremos hirviendo. Lo dejamos cocer unos 40 minutos y luego lo trituramos. A mí no me gusta la textura que deja la batidora y lo hago en el baso americano, pero esto ya es algo opcional de cada uno.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *