Los » mazapás» de Lourenzá, son otra receta típica de la gastronomía gallega que se hace en los carnavales. Es un dulce frito, similar a muchos otros que se preparan esta época y que vamos a compartir por si no la conocéis. Al igual que ocurre con muchas recetas antiguas, existen diferentes formas de hacerlos, dependiendo de cada hogar. Es una receta que se prepara de forma intuitiva, adaptándola a los gustos de cada familia y siempre resulta deliciosa. Hoy os cuento esta receta inspirada en una seguidora de Maruja. Adaptadla según vuestros gustos, probadla y descubriréis qué delicia de postre.

Receta gallega de carnaval

Ingredientes

Para el fermento:

  • 150 g de harina
  • 100 ml de agua
  • 10-15 g de Levadura fresca o 50 g de masa madre natural

Para la masa:

  • 3 huevos
  • Ralladura de limón
  • Ralladura de naranja (opcional)
  • 50 ml de anís
  • 100 g de azúcar
  • 75 g de manteca a punto de pomada
  • 500-550 g de harina
  • 1 cucharadita de sal
  • Abundante aceite para freírlos

Para espolvorear:

  • Azúcar glasé
  • Canela en polvo

Cómo hacer los «mazapás» de Lourenzá

Comenzamos haciendo un fermento con levadura. Mezclamos la harina con la levadura y el agua. Nos quedará una masa densa. La trabajamos bien y la dejamos reposar tapada en un lugar cálido, hasta que doble su tamaño.(1 hora a 23 °C).

Después de doblar el tamaño preparamos la masa final. En un bol mezclamos los huevos, con la ralladura de limón, el anís, el azúcar y la manteca. Lo mezclamos bien hasta tener una pasta irregular.  Le añadimos el fermento y trabajamos la masa, y le vamos añadiendo harina hasta tener una masa elástica y uniforme. (Dependiendo del tipo de harina, puede que tengamos que ajustarla y añadir más o menos de la indicada).

Una vez la tenemos lisa, la tapamos y la dejamos reposar tapada en un lugar cálido una hora para que doble su tamaño. Una vez ha pasado el reposo, estiramos la masa con un rodillo, formando un rectángulo y con un grosor de unos 5 mm.

Preparamos una bandeja espolvoreada con harina, para que no se nos peguen en la base.

Mazapás listos para freír

A continuación, usando un cortapastas, hacemos cuadrados y los vamos colocando en la bandeja. Una vez los tenemos todos cortados, los tapamos de nuevo y los dejamos levedar otra vez tapados en un lugar cálido. Después de 30 minutos, comenzamos a freírlos.

Calentamos abundante aceite en una sartén y los vamos friendo, poco a poco. Tenemos que tener cuidado que no se caliente mucho el aceite, para evitar que se tuesten muy pronto por fuera y se queden secos por dentro. Vemos cómo se van inflando y les vamos dando la vuelta, los retiramos para un plato con papel forrado con absorbente. Los vamos friendo todos de la misma manera hasta tenerlos todos listos.

Una vez fritos, los colocamos en bandejas y los espolvoreamos con azúcar glasé solo o mezclado con canela, al gusto de cada uno.

Receta gallega de carnaval

Resumen fácil de preparación

  1. Haz un fermento mezclando sus ingredientes y déjalo levar 1 hora
  2. Mezcla los huevos, las ralladuras, la manteca, el anís y el azúcar.
  3. Añádele el fermento y finalmente la harina, amasando hasta tener una masa lisa
  4. Déjala fermentar tapada hasta que doble el volumen
  5. Estira la masa en forma de rectángulo con 5 mm de grosor
  6. Deja levar de nuevo 1 hora
  7. Calienta aceite, corta la masa en cuadrados y fríela
  8. Una vez fritos, espolvoréalos con azúcar y listos para degustar

Para ver el vídeo de Youtube, pincha el siguiente enlace:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *