Si tenéis huerta con naranjas, limones, mandarinas o cualquier otro cítrico, una manera fácil y muy útil para aprovechar la piel de estos es hacer polvo de cítricos. Es una manera de aprovechar la piel de estos cítricos que no llevan químicos para usarla en la cocina en un montón de recetas. Es algo muy útil y fácil de hacer y que no faltará ya en vuestros básicos de la cocina. Podemos hacerlo con mandarinas, con naranjas, con limón, con pomelo e incluso podemos hacer una mezcla de varios de ellos.

Os cuento, como lo hago, veréis que fácil.

Aromas de citricos caseros

Ingredientes para hacer polvo de cítricos

  • Piel de limón o mandarina o naranja

Cómo hacer polvo de cítricos paso a paso

Lo primero que haremos y muy importante, es lavar bien la fruta, y si es comprada mucho más, para limpiar los insecticidas que se usan.

A continuación los secamos y le quitamos la piel sin la parte blanca. La ponemos a secar al lado de una ventana o en una deshidratadora de alimentos si tenéis. También podemos hacerlo en el horno. En la deshidratadora la ponemos a 40 °C unas 5 horas. En el horno, podéis aprovechar cuando cocinamos en él y con el calor residual, una vez apagado los vamos secando. Si lo hacemos al sol les llevará más tiempo, pero se secarán igual. Otra opción es dejar que se sequen al sol y luego tostarlas un poco en el horno antes de molerlas. Una vez vemos que está bien seca y dura, la pasamos por un procesador potente, hasta que esté polvo. Lo guardamos en un bote hermético, y así lo tendremos siempre a mano y listo para usar.

En que usamos el polvo o aroma de citricos

  • Para los bizcochos, madalenas y tartas
  • Las mermeladas y confituras.
  • Las tortitas, crepes, gofres
  • En las gachas del desayuno
  • En las galletas.
  • Para aromatizar infusiones.
  • Para mezclar con azúcar y hacer azúcar glasé de aromas

Recomendaciones

  • El aroma y el sabor que aporta es muy intenso, así que no uséis mucha cantidad.
  • Se conserva mucho tiempo cerrada en un bote hermético.
  • Podéis hacerla de cualquier cítrico o fruta que se os ocurra. La deshidratáis y la moléis siguiendo los mismos pasos y tendréis un aroma natural maravilloso.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *