La tarta de manzana siempre triunfa en todas y cada una de sus variedades. Desde la mas simple con masa de hojaldre y manzanas hasta las que llevan alguna crema para hacerla diferente y darle un aire más de fiesta, como esta que hice para un cumpleaños. En casa no gustan mucho las tartas de cremas y rellenas, y salvo por los niños, no las hago apenas. Para las tartas de cumpleaños me gusta hacer bizcochos o tartas de frutas.
Las de manzana con relleno de crema son muy ricas y jugosas y si no la hacemos muy dulce, el éxito está garantizado. Esta con crema de mascarpone y lima o esta tambien con crema de almendra
son variedades que al igual que la de hoy me encanta hacer. En esta ocasión me he ayudado de la Cook Expert y os cuento como hacerlo.
Para la receta de la masa quebrada ver la receta aqui
Para la crema
- 200 g de leche
- 3 yemas
- 30 g de almendra
- 1/2 cucharada de canela
- 1 cucharadas de azúcar
- ralladura de naranja
- canela
- sal
Para el toping
- tres manzanas.
- Azúcar moreno
- canela en polvo
Elaboración paso a paso.
Primero preparamos la masa según la receta y forramos el molde donde haremos la tarta con ella y la guardamos en la nevera. Pelamos las manzanas y las cortamos en gajos, las espolvoreamos con azúcar moreno y las asamos en el horno a 170ºC una media hora. Este paso podemos omitirlo, pero yo lo hice así pues el horno que tengo es de gas y por arriba no cuece mucho y así evito que las manzanas se queden crudas.
Mientras las manzanas se asan, vamos preparando a crema. Yo la hice en la Magimix, y puse el accesorio de montar claras, para que la textura de la crema fuera sin grumos y las cuchillas no la corten. Ponemos todos los ingredientes en la cubeta de la Magimix y programamos 10 minutos a velocidad 3 y a 80ºC.
Cuando está lista la reservamos y dejamos que se enfríe. Una vez las manzanas están lista podemos ya hornear la masa. Subimos el horno a 200 º y hacemos un horneado ciego 10 minutos.
Cuando está lista echamos la crema y cubrimos con las manzanas. Espolvoreamos con un poco de azúcar y la volvemos a meter en el horno. La he dejado 30 minutos, pero estos tiempos son orientativos y dependerán un poco de vuestro horno.
Una vez fría la guardamos un ratito en nevera para que la crema esté fresquita a la hora de servir.