Hay recetas que no pasan de moda, que gustan a grandes y a pequeños y que han formado parte de nuestros menús durante generaciones. Hoy os comparto una receta que cuando la mostré en Instragram ha tenido mucho éxito. Una receta sencilla que muchos conocíais y quizás ya teníais olvidada, otros que la comíais habitualmente y otros a los que os traía grandes recuerdos, como en mi caso. Después de un tiempo con ganas de hacerlo al fin llegó el día y para mi marido y para mí fue un gran recuerdo, pero para los peques ha sido todo un descubrimiento.
Ingredientes para hacer los fritos de filete
- 2 filetes de ternera o de cerdo
- 2 huevos
- 125 ml de agua y leche mezcladas
- 100 g harina de uso común
- Una pizca de sal
- Una cucharadita de levadura
- Una cucharadita de bicarbonato
- Una gotita de limón (opcional)
- Aceite de oliva para freír
Como hacer los tradicionales fritos de filete
Comenzamos haciendo la pasta del relleno, al menos una hora antes para que la harina se hidrate y nos queden más esponjosos. Mezclamos los 100 g de harina con la levadura, el bicarbonato y la sal y lo tamizamos. En un bol batimos los dos huevos y le añadimos los 125 ml de la mezcla de agua con leche. Finalmente, le añadimos la harina y lo mezclamos todo bien sin que queden grumos. Lo tapamos y lo reservamos un mínimo de una hora en la nevera.
Cuando tengamos que hacer los fritos, cortamos los filetes en tiras de un centímetro de ancho, le añadimos un poco de sal y unas gotitas de limón. Esto último es algo opcional, pero a mí particularmente me gusta mucho, quizá porque era así como los recuerdo, cuando de niña me los hacía mi tía.
Ponemos abundante aceite en una sartén y vamos preparando los fritos. Echamos las tiras de filete en la masa y cuando el aceite esté caliente las vamos echando. No echamos muchos juntos, para evitar que nos baje la temperatura del aceite. Le vamos dando la vuelta y cuando estén dorados los vamos retirando.
Cuando los tenemos todos fritos los servimos, así solos, acompañados de patata frita o cocida.