La ensaladilla es una receta de siempre, una receta tradicional de nuestro verano y que nos transporta a la niñez a más de uno. Quien no recuerda el tiempo desgranando guisantes y cortando los ingredientes para una ensaladilla casera. Sobre todo los días de fiesta pues es un primer plato que gusta a casi todos, que se hace con antelación y además es económico.

ensaladilla rusa tradicional

Yo hoy me he ido a la huerta a recoger judías, patatas y zanahorias. Los huevos ya me los trae mi mami, caseritos y el bonito es casero, que todavía me quedan un montón de botes del año pasado (podéis ver la receta paso a paso aquí).

¿Os imagináis el sabor de esta ensaladilla? Una receta básica  y sencilla, sin inventos ni ingredientes nuevos, pero deliciosa y totalmente casera. Es la receta perfecta para un día cualquiera, es la receta perfecta para hoy, así que toma nota que te cuento como la hice.

Ingredientes de la ensaladilla para 8 personas

  • 4 patatas enteras y con piel
  • judías
  • 4 zanahorias
  • 6 huevos
  • 2 botes de bonito
  • guisantes
  • aceitunas
  • sal
  • aceite
  • vinagre
  • mayonesa

Cómo hacer ensaladilla para 8 personas

En una olla ponemos  las patatas enteras y con  la piel, las cubrimos de agua y las acercamos al fuego. Como los tiempos de cocción dependerá de la variedad de la patata y de su  tamaño, os diré que en cuanto se pinchan, sin que estén muy blandas, las escurrimos y las reservamos que se enfríen  un poco.

Cuando las patatas están hirviendo podemos cocer los huevos con ellas; los echamos en la olla y a los 10 minutos los retiramos para un recipiente con agua fría y los dejamos enfriar del todo.

cortando verduras para la ensaladilla

Mientras, tenemos que cocer también el resto de vegetales, bien al vapor como hice yo o en una olla con agua, como se hizo siempre. Yo los hago al vapor, ya que conservan mejor todo su sabor. Ponemos en la vaporera las judías y las zanahorias y en un hatillo con papel de horno o una bolsita los guisantes y los cocinamos hasta que estén en su punto. En mi caso han  10 minutos los guisantes y  20 minutos las judías y zanahorias,  pero como siempre dependerá de su variedad y ternura.

verduras para la ensaladilla

Cuando tenemos todo cocido comenzamos a preparar la ensaladilla. Pelamos las patatas, las cortamos en tacos pequeños y las reservamos. Cortamos también las judías y las zanahorias y vamos poniendo todo en una fuente. Añadimos los guisantes, el huevo cocido (reservamos uno para decorar la fuente de ensaladilla) el atún desmenuzado y las aceitunas.

ensaladilla con bonito casero

 

 

 

 

 

Añadimos un poco de sal y la aliñamos con AOVE y un poco de vinagre. En mi caso el bonito utilizado es casero y como lo hago con aceite de oliva suave es el que uso para aliñarla. Si la hago con bonito comprado uso otro aceite.

plato de ensaladilla

Normalmente no añado mayonesa a toda la ensaladilla, solamente a la que vamos a consumir y a veces la sirvo aparte. Realmente es mejor añadírsela, mezclarla bien y dejar que se integren, pero es un poco al gusto de cada casa. Hay gente a la que le gusta sin mayonesa, o a los que le gusta con poca, como a mí y en este caso me gusta saborear las verduras, no la mayonesa (a los que les gusta con mucha siempre pueden añadir más, así que en este caso no hay problema). Dependerá también si uso mayonesa casera, en cuyo caso nunca la añado a la ensaladilla, por si no se consume toda, o industrial. Esta última no está tan rica, pero sobre todo en verano es más segura.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *