El helado de chocolate es un clásico que tiene muchos adeptos, y este que os traigo, con sabor a chocolate intenso es perfecto. Está hecho con ingredientes fáciles de encontrar, podemos hacerlo sin heladora y el sabor y la textura que nos quedará es perfecta.
Los helados siempre triunfan como postre y los caseros mucho más, aunque quizá porque son los que hay. Cuando salimos, a los peques les gusta tomarse un helado industrial, Y NO PASA NADA, pero nada comparado con un buen helado casero. Y si te animas a hacer los barquillos caseros, ya hablamos de otro nivel.
Si tienes heladera, no habrá helado que se resista, e incluso sin ella, podrás conseguir unos helados caseros deliciosos.
Toma nota y ponte manos a la obra que te va a encantar.
Ingredientes para hacer helado de chocolate intenso
- 250 ml de nata para montar
- 250 ml de leche evaporada
- 50 g de cacao puro en polvo
- 150 g de chocolate negro 70%
- 250 ml de leche
- 60 g de azúcar invertido
- 50 g de azúcar
- Una pizca de sal
- 4 yemas de huevo
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1/2 cucharadita de esencia de café
- 25 g de pepitas de chocolate
Como hacer helado de chocolate intenso paso a paso.
Pesamos y medimos todos los ingredientes de la receta para tenerlos listos a la hora de hacer nuestro helado. Comenzamos montando la nata con el azúcar y una vez está lista la guardamos en el congelador, mientras preparamos el resto de la crema. En un cazo mezclamos la leche evaporada y la leche con el cacao en polvo y emulsionamos hasta que el cacao está disuelto. Lo acercamos al fuego sin dejar que hierva. Lo retiramos y añadimos el chocolate troceado, y lo removemos hasta que esté totalmente fundido. Añadimos también las esencias de café y vainilla y la sal y lo reservamos todo para que se vaya enfriando poco a poco.
En un recipiente aparte ponemos las yemas de huevo y las batimos hasta que estén espumosas, le añadimos el azúcar invertido poco a poco y sin dejar de remover. Añadimos también la mezcla de chocolate poco a poco y removiendo constantemente. Cuando esté integrada lo acercamos al fuego y vamos removiendo hasta que espese un poco.
Lo colocamos encima de un recipiente con agua hielo y sal para que se enfríe. Una vez la mezcla está fría, la mezclamos con la nata montada y mezclamos con movimientos envolventes. Ya tenemos nuestra crema de helado.
Si tenemos heladora, la mantecamos siguiendo las instrucciones de la máquina, y cuando está listo lo echamos en un recipiente y lo guardamos unas horas en el congelador.
Si no tenemos heladora, echamos la mezcla en un recipiente y lo guardamos en el congelador. Para mantearlo, aportar aire e ir rompiendo los cristales que se van formando, lo mezclamos con unas varillas o un tenedor cada media hora durante las tres primeras horas.